
Escrita por Shakira, “Antología” es una de las canciones más representativas de la primera etapa musical de la cantante. Fue publicada como parte de su tercer álbum –y primero que tuvo un éxito significativo– Pies Descalzos de 1995. Disco que contenía otros éxitos como “Estoy Aquí” y “Donde Estas Corazón”, un tema que a su lanzamiento alcanzó el tercer puesto del listado Latin Pop Airplay de Billboard y el #15 del Hot Latin Songs.
“Antología” fue producida entre Shakira y Luis Fernando Ochoa, músico y compositor colombo-estadounidense, ganador de varios Premios Grammy Latinos por su trabajo en los sencillos “Ojos Así” y “La Tortura” de Shakira. Además, ha sido reconocido por canciones de Bacilos como “Caraluna” y composiciones de otros artistas.
La producción de Ochoa respeta el carácter emotivo de la canción, sin sobrecargarla con arreglos innecesarios, permitiendo que la voz y la letra sean las protagonistas.
Como resultado, la canción se convierte en un relato melancólico sobre el primer amor y la enseñanza emocional que este deja tras la partida. En una de sus líneas más importantes, Shakira canta sobre todo lo que aprendió de esa relación y cómo la ausencia de esa persona le ha dejado un vacío que no será fácil de llenar.
«Sobra tanto
Dentro de este corazón
Y a pesar de que dicen que los años son sabios
Todavía se siente el dolor
Este tema funciona como ejemplo de la enorme habilidad que tiene Shakira para convertir sus experiencias personales en composiciones universales».
Fue inspirada por su relación con Óscar Ulloa, su primer amor, y la canción triunfa al lograr encapsular en sus estrofas el dolor de la pérdida, pero también el agradecimiento por los momentos vividos.
«Y aprendí a quitarle al tiempo los segundos
Tú me hiciste ver el cielo aún más profundo
Junto a ti, creo que aumenté más de tres kilos
Con tus tantos dulces besos repartidos».
Musicalmente, “Antología” se sostiene en una instrumentación sencilla pero efectiva. La guitarra acústica es el elemento central, lo que contribuye a la sensación de intimidad y nostalgia: “Pero olvidaste una final instrucción, porque aún no sé cómo vivir sin tu amor”.
Esta sencillez instrumental refuerza la autenticidad de la canción y la convierte en una pieza atemporal, como bien se ha podido comprobar durante su última gira con los adultos, jóvenes y niños que han conectado con el tema.
Y aunque con el paso de los años la carrera de Shakira haya evolucionado hacia otros géneros musicales como el pop urbano, el reggaetón, la bachata o el dancehall (“Soltera”, por ejemplo), “Antología” sigue siendo una de esas composiciones que hace sentir a los fanáticos que aunque pasen los años ella seguirá siendo siempre la misma artista y que siempre podrán encontrarla en nuevas composiciones como “Acróstico”, que recuerdan estas raíces.
Es posible que la razón por la que la canción sigue siendo relevante, a casi 30 años de su estreno, sea porque más allá de la historia personal de la cantante, en varias de las estrofas Shakira relata una experiencia que todos hemos vivido: la del primer amor que deja huellas imborrables.
«Y descubrí lo que significa una rosa
Y me enseñaste a decir mentiras piadosas
Para poder verte a horas no adecuadas
Y a reemplazar palabras por miradas».