
En tiempos en que hasta los artistas urbanos quieren hacer salsa, Billboard Colombia ha curado una lista de clásicos y no tan clásicos para dedicar — y bailar — este 14 de febrero, en el Día de los Enamorados.
Bad Bunny cantó “NUEVAYoL” y pareciera como si el universo para la salsa se hubiera detenido para tomar un respiro y nuevas energías. Al igual que otras canciones de DeBÍ TiRAR MáS FOToS, el disco No. 1 del Billboard 200 donde la presentó, el tema se destacó dentro de la lista Billboard Hot 100, donde hasta ahora ha alcanzado la posición No. 8.
En otra de las canciones del mismo álbum, también invitó al mundo a un “BAILE INoLVIDABLE” y elevó la apuesta con un conmovedor video que no dejó a nadie indiferente: puesto No. 3 en el Billboard Hot 100 y, hasta ahora, la canción de salsa más exitosa de todos los tiempos dentro de ese listado, que fue creado en agosto de 1958.
Con toda esta avalancha de buenas nuevas para la salsa y aprovechando este nuevo boom del género — y con el Día de San Valentín a la vuelta de la esquina — Billboard Colombiaha querido recomendar 20 salsas románticas de artistas y grupos colombianos que han sido éxitos en las últimas décadas.
La lista incluye clásicos como “Una aventura” de Grupo Niche, “Te amo” de Son de Cali y “Tania” de Joe Arroyo. Y es perfecta para celebrar no solo el 14 de febrero, sino el amor en general, cualquier día del año.
“Una Aventura”, Grupo Niche
Escrita por Jairo Varela, para el álbum Cielo de Tambores de 1990, es una oda a la aventura que representa todo romance. La canción ha sido tan bien aceptada por los amantes de la salsa, que varias de sus frases, como la que sigue a continuación, se han convertido en icónicas para el género y para la música colombiana en general.
«Una aventura, es más bonita
Cuando olvidamos que hace mucho
Pero mucho rato amaneció
Una aventura, es más bonita
Si sonrojamos porque otra persona se enteró
Una aventura, es más bonita
Si aquellas rosas… prohibido saber quién la regaló”.
“Cuánto Te Amo, Cuánto Te Quiero”, Guayacán Orquesta
En 1994, más de cinco años después de la llegada del compositor Nino Caicedo a Guayacán Orquesta, la agrupación lanzó este tema como parte del álbum Marcando la Diferencia. Caicedo ha compartido la historia de la letra de esta canción y ha explicado que la compuso para que los hombres tuvieran las palabras perfectas para expresar sus sentimientos románticos cuando otros intentos han fallado.
«Te quiero tanto que sin ti
Ya no podría vivir las horas
Si no estas junto a mi lado
La alegría de este amor
Que tu me das me ha hecho el más feliz,
El más feliz… mujer”.
“Te Amo”, Son De Cali
La canción más famosa y la más escuchada en Spotify del dúo de salsa Son De Cali, integrado por Willy García y Javier Vásquez, ha sido interpretada en sus 19 años de vida como una dedicatoria a un amor romántico. Sin embargo, Willy García compartió en 2019 que “Te Amo” es en realidad una muestra de su amor paterno para su hija mayor, como se puede percibir en estrofas como la siguiente:
«Es tan poco lo que doy a lo que te mereces
Si un día te vas de mi lado
Yo no podría vivir
Me podría morir
Porque te amo
Te amo
Algo que no se expresa con palabras
La explicación sólo la da mi alma”.
«Ay Amor, Cuando Hablan las Miradas», Guayacán Orquesta
Otro de los clásicos de Guayacán Orquesta, que también es una constante en la rumba salsera colombiana, es una oda al lenguaje físico del amor. En frases como la siguiente, los amantes de la salsa han encontrado la letra ideal para describir el coqueteo en medio de la fiesta.
«Tomaré tu mano dulcemente
Y hablaré de amor mientras bailamos
Cosas del ayer nos decimos nada
Porque ahora ha llegado la mirada”.
«Canela», Cesar Mora
Los colombianos conocen el trabajo del actor caleño César Mora por haber participado de películas como Golpe de Estadio o Perder es Cuestión de Método y series como Sin Senos No Hay Paraíso. Pero pocos lo han visto en su faceta de cantante y director de la orquesta María Canela, con quienes grabó su canción más famosa, que precisamente se llama “Canela»” y tiene frases como la siguiente.
«Quiero morirme de manera singular
Quiero un adiós de carnaval
Quiero tu voz negra canela escuchar
Con su frescura natural sincera”.
“Conflicto De Amor”, Jimmy Saa, Junior Saa
En la voz del bonaverense Jimmy Saa, esta canción de 2007 no se concentra en los momentos positivos de una relación romántica, sino que por el contrario habla de la actitud con la que se deberían abordar los problemas dentro de una pareja. En letras como la siguiente, Jimmy le pide a su amor que no se rinda y lo ayude a buscar una salida al problema.
«Por grande que sea el problema no separemos nuestras vidas
Y por más duro que sea hay que encontrar la salida
La vida tiene problemas y tenemos que afrontarlos
Con amor y con paciencia podremos solucionarlo”.
“Cada Día Que Pasa”, Guayacán Orquesta
La orquesta radicada en Cali publicó en el 90 la que es hoy en día su tercera canción más escuchada con más de 35 millones de reproducciones en Spotify. En estrofas como la siguiente, Guayacán Orquesta conecta la letra con el sentimiento de esperanza que se siente cuando llega un nuevo amor, después de una gran decepción.
«Le doy gracias al cielo por haberte puesto en mi camino
Le pido y le ruego alargue tus días junto a mi
Tus caricias, tus besos, poder descansar en tu regazo
Dormir a tu lado sabiendo que sueñas justo en mí”.
“Viene Y Se Va”, Mauro Castillo
Antes de participar en la película Encanto de Disney y hacer parte del éxito musical “We Don’t Talk About Bruno”, Mauro Castillo ya se había dado a conocer en Colombia por ser ex integrante del Grupo Niche e interpretar a Wilson Manyoma en la novela El Joe, la leyenda. Este tema de desamor fue la canción más famosa de su primer disco Bailá Salsa y es recordada por el público por frases como esta.
«Te fui sincero tu no lo fuiste y que que que
Con la tuya te saliste
Y no vuelve más”.
“Verdades”, Hansel Camacho
El músico y actor chocoano, conocido por sus participaciones en las producciones de televisión La hija del mariachi, La potra Zaina y Azúcar, también ha incursionado en la música. En “Verdades”, su mayor éxito salsero, Camacho describe que no existe amor si no hay honestidad.
«¿De qué sirve un instante de amor?
Si verdades no contiene
Dejarte ir
Para que vuelvas, si puedes
(Porque al amor
No se le puede mentir
Una mentira le hiere
¡Cómo le duele al amor!)”.
“Amanecí Con Ganas De Ti”, Willy García
La inspiración para el mayor éxito en la carrera como solista de Willy García le llegó en horas de la madrugada precisamente, como ha comentado el cantante en sus redes sociales. Justamente de esa sensación de añoranza nacen letras como la siguiente.
«Si tu no estás no hay noche
No hay sabores ni hay delicia
Si no es tu boca no hay besos
Sin tus manos no hay caricias”.
“Amor, Cuánto Te Amo”, Grupo Galé
Formado por el ex percusionista de Fruko y Grupo Niche, Diego Galé, en el 89 el Grupo Galé presentó en 2023 el disco en vivo Live Anniversary que incluyó 10 canciones inéditas entre las que se encuentra “Amor, Cuánto Te Amo”. En letras como las siguientes, Galé encarna un enamorado que está dispuesto a todo por su pareja.
«Si el invierno a ti te pone triste, yo te doy verano
Y si la Luna no sale esta noche, la pongo en tus manos
Yo me desvelo por cuidar tu sueño cuando estés dormida
Por que me des tu amor, vida de mi vida”.
“Algo Que Se Quede”, Grupo Niche
Con más de 138 millones de reproducciones en Spotify, “Algo Que Se Quede” ocupa el segundo lugar de las canciones más escuchadas de Niche en dicha plataforma. Lanzada en 2020 como parte del álbum 40, ganador del Grammy en 2021, la canción se convirtió en un referente en la fiesta caleña por frases como estas:
«Déjame entrar en tu jardín
Dame la llave de tu sol
Quiero mostrarte los colores del amor
Quiero que sientas cómo es llegar al cielo
Si me das eso que anhelo
Te lo juro no te vas a arrepentir”.
«Soledad”, La 33
La orquesta bogotana más famosa de salsa que se aproxima a cumplir 25 años de carrera, presentó esta canción, que hace poco cumplió 20 años, en el año 2004. Rápidamente se volvió infaltable en discotecas de todo el país gracias a su contagioso ritmo y frases como la siguiente.
«Quién sabrá dónde estará y con quién se fue
Te juro mi vida se va acabar y la tierra ya va a temblar mamá
Quién sabrá dónde estará y con quién se fue
Así me lo dijo a mi la vida cuando todo ya tiene final”.
«Me Parece un Sueño”, Elvis Magno
Elvis Magno, originario de Buenaventura, fue el último cantante que el maestro Jairo Varela escogió para el Grupo Niche. Hace 6 años, Magno continuó como solista su carrera artística y en 2023 presentó su primer álbum llamado Tiempo de Amar que incluyó este éxito. La canción escrita por Willy García incluye frases ideales para dedicar como la siguiente.
“Me parece un sueño vivir donde tu vives
sentir tus manos que me tocan
y tus labios en mi boca en las mañanas”.
«Necesito Un Amor”, Los Profetas
Yeison Smith y Sebas Cordoba inicialmente hacían parte de la agrupación de reggaetón Fusión Perreo, hasta que en 2007 decidieron formar el dúo Los Profetas y dedicarse a la salsa urbana. “Necesito Un Amor” describe los ideales románticos que tiene el cantante al momento de enamorarse
«Necesito un amor que no tenga rencor en su pecho
Que no sea malo por lo que le han hecho
Y mi pasado quiera olvidar
Un amor tan completo que genere envidia
Que me de felicidad y que me haga volver amar””.
“Tú y Yo”, La Misma Gente
La orquesta fue fundada en 1978 en Palmira (Valle del Cauca) por Jorge Herrera, líder y timbalero de la agrupación, quien se juntó con el tecladista Jaime Henao. En el 88 estrenaron el disco Suena!, que incluía esta canción dedicada a un amor a distancia.
«Gloria
A pesar de estar ausente (Gloria)
En mi mente estás presente (Gloria)
Y no importa la distancia (Gloria)
Que a nosotros nos aparte (Gloria)”.
“Te Quiero”, Checo Acosta
Checo Acosta es reconocido principalmente por sus composiciones tropicales dedicadas al Carnaval de Barranquilla, sin embargo, el bagaje salsero que tiene este artista se remonta a sus participaciones en las orquestas de Joe Arroyo, La Renovación, Adolfo Echeverría, entre otros. En 1991 presentó “Te Quiero” como parte del disco Checo Acosta y Su Orquesta que incluye frases que aún se escuchan en varias viejotecas del país.
«Mirame solo mirame
Más que a nadie en este mundo yo te quiero
Bésame una y otra vez
Porque nadie te querrá así”.
“Tania”, Joe Arroyo
Aunque la mayoría del público creyó que Joe Arroyo había escrito esta canción para su primogénita quien lleva el mismo nombre, la canción fue compuesta mucho tiempo antes de su lanzamiento en 1974, año en el que su hija también nació. Por eso, letras como la siguiente hablan de un amor que no siempre ha sido el mejor pero continúa con un sentimiento muy fuerte.
«Como te quiero, como te quiero
Como te quiero, mi lucero
(Como te quiero Tania)
¡Eh!, te llevo al Ecuador, te llevo al Perú
También a Pensilvania”.
«Cómo Yo Te Amé”, La Identidad
Carlos Enrique Navia fundó la orquesta a comienzos de los años 80 en Cali. Este himno del amor ha sido su mayor hit histórico.
«Como yo te amé, nadie te amará
Como yo te quise, nadie te querrá
Como te enseñé, tú me enseñaste a los caprichos del amor
Tú me enseñaste a sentir bella pasión
¡Cariño!, como yo te amé”.
“Desesperadamente”, Ariza Brothers
En los últimos años, esta orquesta de Bucaramanga se ha destacado como una de las próximas promesas de la salsa colombiana. La razón puede tener que ver con su capacidad de componer grandes letras como la de “Desesperadamente”, que han cautivado por su sencillez a los fanáticos del género.
«Hoy estoy aquí disfrazando el sol de un día
Dedicando a ti este tonto corazón que te siente mía
Desesperado aquí he quedado sin tus brazos
Pero este inmenso amor por ti me hace aún seguir tus pasos”.
*Próximamente Billboard Colombia publicará el TOP 20 de las canciones de Salsa Colombiana de Desamor y despecho.