
El LXIV Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, también conocido como Viña 2025, promete una semana de grandes espectáculos. El evento, que se llevará a cabo entre el 23 y el 28 de febrero, reunirá a algunas de las más grandes figuras de la música en el ya muy conocido Anfiteatro de la Quinta Vergara.
Realizado cada año en la región chilena de Valparaíso, está considerado como el festival de música más importante de América Latina. Se realizó por primera vez en 1960, pero más enfocado en los concursos con artistas locales, que en las presentaciones internacionales que le ayudaron a ganar la fama internacional que tiene actualmente.
En Billboard Colombia hicimos un breve repaso por los espectáculos de la edición número 65 del festival que no te puedes perder, ya sea que tengas pensado ir a Valparaíso para verlos en persona o seguirlos desde las plataformas digitales o la TV.
Domingo 23 de febrero
Marc Anthony
El reconocido cantante y actor puertorriqueño, Marc Anthony, abrirá el festival en la noche del domingo. Conocido como uno de los artistas tropicales más exitosos de todos los tiempos, Marc Anthony ha conquistado el mundo con sus composiciones de salsa, bolero, balada y pop latino.
El autor de éxitos como “Vivir Mi Vida”, “Tu Amor Me Hace Bien” y “No Me Ames” llega a Viña 2025 como parte de su gira Historia Tour, con la que promociona su más reciente álbum “MUEVANSE” (2024).
Bacilos
El grupo estadounidense de pop latino conocido por éxitos como «Caraluna» y «Mi Primer Millón» regresó a la escena musical en 2018, con el álbum ¿Dónde Nos Quedamos?, y continúa en el último año estuvo presentándose en diferentes partes del continente.
Su último trabajo, Pequeños Romances (2024), fue elegido como uno de los favoritos del público a través de una encuesta liderada por Billboard, lo que ha aumentado la expectativa del público por su presentación.
Lunes 24 de febrero
Myriam Hernández
La talentosa cantante y compositora chilena, conocida como «La baladista de América», hará su esperado regreso al escenario de Viña.
Con éxitos como “El Hombre Que Yo Amo”, «Huele a Peligro» y «Te Pareces Tanto a Él», Myriam ha marcado la historia de la música romántica en América Latina. Nominada al Grammy Latino, su emotiva voz y su estilo único la han consolidado como una de las grandes exponentes de la balada en español.
Ha*Ash
Las hermanas Ashley Grace y Hanna Nicole, mejor conocidas como Ha*Ash, también estarán presentes en Viña 2025. El dúo estadounidense-mexicano, que fusiona el pop con el country, se ha ganado el corazón de su público con éxitos como «No Te Quiero Nada» y «Estés Donde Estés».
Tras su paso por el festival en 2018 en el que ganaron las Gaviotas de Oro y Plata, regresan para presentar su último proyecto HAASHVILLE, donde colaboran artistas como Reik, Nanpa Básico, Joss Favela y Adriel Favela.
Martes 25 de febrero
Morat
La banda colombiana de pop-rock Morat se presentará por segunda vez en Viña del Mar. Su primera participación en 2015, cuando estaban promocionando su primer gran éxito “Mi Nuevo Vicio”, una canción en la que acompañaron a Paulina Rubio y les abrió las puertas internacionales.
Morat también se encuentra en un momento crucial de su carrera, el año pasado los colombianos estuvieron presentando su gira de estadios y hace pocas horas lanzaron “Cuarto de Hotel”, la banda sonora de una esperada película española y que podría ser una canción incluida en su repertorio.
Sebastián Yatra
El cantante colombiano Sebastián Yatra es otro de los grandes nombres en la edición de Viña 2025. Yatra, quien alcanzó el éxito internacional con «Traicionera» e incluso llegó a Hollywood con la canción «Dos Oruguitas» (banda sonora de la película infantil Encanto), promete un show lleno de emociones y sorpresas.
Entre sus éxitos más recientes se destaca “2 AM”, con la artista urbana catalana Bad Gyal.
Miércoles 26 de febrero
Carlos Vives
El ganador de múltiples premios Grammy y Latin Grammy, Carlos Vives, llega al festival para promocionar su disco Clásicos de la Provincia 30 Años, un álbum remasterizado para celebrar el aniversario de su primer lanzamiento.
Pero el samario también llega con el repertorio de una carrera que en esas tres décadas nos ha dejado éxitos como “Pa Mayté” o “Fruta Fresca” y en años más recientes canciones como “Santa Marta”, que lanzó a fines del año pasado para acompañar a su colega Luis Fonsi.
Carín León
El cantante y compositor mexicano Carín León, uno de los mayores exponentes de la música regional mexicana, también formará parte del cartel.
Carín, conocido por su habilidad para fusionar géneros, ha logrado posicionar varios hits en el Hot Latin Songs entre los que se destacan «El Tóxico» junto a Grupo Firme, «Según Quien» con Maluma y «Que Vuelvas» con Grupo Frontera.
León, recientemente lanzó su álbum Palabra De To’s, que se ha destacado con canciones como “El Amor de mi Herida” y “De Compas”, que el público espera escuchar varias de las nuevas canciones en el escenario de Viña 2025.
Jueves 27 de febrero
Incubus
La banda de rock alternativo Incubus se presentará por primera vez en el Festival Viña del Mar, en el marco de una gira en la que esperan recordar su disco más exitoso llamado Morning View, que presentaron en octubre de 2021.
Conocidos por éxitos incluidos en ese disco como «Wish You Were Here» o “Are You In?” y otros clásicos como “Drive”, los californianos se preparan para llevar su poderoso sonido al escenario.
Viernes 28 de febrero
Eladio Carrión
El rapero estadounidense Eladio Carrión, una de las principales figuras del trap puertorriqueño y latino en general, será el encargado de cerrar el festival.
Con éxitos como «Coco Channel» y «Mbappé», Eladio ha consolidado su presencia en la escena musical global con la ayuda de colaboraciones de artistas como Bad Bunny y J Balvin. Su actuación en Viña será una oportunidad para ver la evolución artística que ha tenido desde su debut en 2015.