
Conocida por éxitos como “Quiero Que Te Quedes”, Adriana Lucía presenta su más reciente producción discográfica que lleva su mismo nombre. Se trata de un álbum de 10 canciones donde explora diferentes géneros musicales con los que ha crecido a lo largo de su vida y que hacen parte de su identidad como artista.
En entrevista con Billboard Colombia, la cantautora de la Costa colombiana nos habló sobre su nueva producción musical y la faceta en la que se encuentra en su carrera ahora mismo.
Adriana Lucía es la compilación musical de su adn no solo como artista, sino que también como persona, es el trabajo que como ella misma expresa, es “un acto de afirmación de lo que soy como artista, como músico y como mujer madura, un álbum muy personal”.
Cuando habla de las expectativas que tiene sobre su nueva producción musical, lo hace con una mirada hacia el futuro, presentando este trabajo como una abrebocas de lo que vendrá en su carrera artística.
“Estoy muy emocionada de lanzar un álbum que se llama como yo, porque representa muchas cosas. Este disco se llama Adriana Lucía porque no solamente trabaja en lo experimental en el sonido que ya encontré y que me define, sino que también volví al pasado, con la música que la gente me pedía pero trayéndola a un sonido mas del hoy”.
Además es casi que la bitácora de un viaje a lo largo de su extensa carrera musical que inició hace casi 30 años. “Yo tengo una carrera muy larga y esto me ha permitido tener muchas sonoridades y este álbum es la posibilidad de poder abrazar todo eso, desde mis sonidos del inicio, hasta los que pienso hacia el futuro, porque siempre quiero mirar hacia el futuro con nuestra música, que siga como un elemento cambiante y vivo.”
Es por eso, que en Adriana Lucía hace un recorrido desde la nostalgia por los géneros musicales con los que ha crecido a lo largo de su vida. Desde la cuna de su amor por la música representada en “Lamento Sinuano”, un porro que su papá Antonio López compuso en 1995 y que asegura, representa “el arraigo a mis raíces y el amor por el río, ese río donde nací”. Hasta un homenaje a la gran Totó la Momposina, en su tema titulado “La Candela” que fusiona dos de los grandes temas del ícono del folclore colombiano “La Candela Viva” y “Adiós fulana».
Un tema que además representó todo un desafió musical para ella, “fue un reto enorme porque su base rítmica son golpes de tambora, el chandé y este no es un género del que tengamos referentes comerciales, entonces toca construir desde cero una batería, un riff de guitarra, buscando la naturalidad de instrumentos”.
Por su puesto también incluyó géneros como la cumbia que ha hecho parte de su repertorio desde la infancia, pero esta vez con una apuesta diferente a los sonidos clásicos del género. «”Te Lo Digo En Cumbia» es una visión universal de la cumbia, una versión latinoamericana del género. A lo largo de mi carrera, había hecho muchas cumbias, pero siempre con un sonido más colombiano y caribeño. Pero esta vez, quise acercarme más a la esencia de Landero y a la cumbia que la gente fuera de Colombia reconoce. El reto fue lograr que no se quedara en una cumbia tradicional, sino que sonara más moderna, incorporando beats y elementos similares a los de mi banda en vivo, pero sin dejar de ser cumbia”.
Además, también incluye otra canción del género, “”En La Playa Te Espero” en colaboración Los Cumbia Star, un tema que ha definido como su “declaración de amor por la cumbia”, una canción que asegura tiene sonoridades que reflejan la mirada al futuro de la música que quiere seguir haciendo.
Esta nueva faceta de Adriana Lucia como artista, la define en “nostalgia”, el mismo sentimiento que inspiró entregar su nuevo álbum homónimo que define como un trabajo “ceremonioso”.
“Si encontrara una palabra que me definiera, sería la nostalgia endulzada, una nostalgia que lleva la alegría, una nostalgia que no lleva la tristeza… Siempre acudo a la nostalgia como elemento creativo y poderoso, que me permite seguir soñando con un país que se enamore de lo que es de su identidad, y sin duda la nostalgia es ese motor que me mueve a seguir proponiendo y haciendo música”.