
Hace pocos días se confirmó de manera oficial uno de los Tiny Desk más esperados de la música latina, especialmente para el género del reggaetón, con la primera participación de Bad Bunny en uno de los shows en vivo más populares de Estados Unidos. Y a propósito del auge de la primera presentación del Conejo Malo en este concierto, en Billboard Colombia hicimos un breve repaso por la historia de Tiny Desk.
Se trata de un formato bastante popular de conciertos en vivo organizados por NPR Music (National Public Radio) en Estados Unidos, en donde los artistas ofrecen shows en un formato acústico más cercano e íntimo, ya que las presentaciones se graban en la oficina de Bob Boilen (el creador del formato), justo detrás de su escritorio. De ahí surgió el nombre de los shows: Tiny Desk, que en español traduce “pequeño escritorio”.
Desde esta locación, los artistas hacen el montaje con su banda o instrumentos, para cantar algunos de sus mejores éxitos. Fue así como desde su primera emisión en 2008, se ha convertido en uno de los formatos más apetecidos, ya que transmite una cercanía con el artista, casi como si estuvieran cantando en la sala de nuestra casa, solo que desde un escritorio.
Precisamente, la idea de crear Tiny Desk surgió por esto, luego de que Bob Boiler y Stephen Thompson en el año 2008 asistieran al festival South by Southwest en Austin (Texas) donde querían disfrutar del show de Laura Gibson, sin embargo el ruido del lugar les impidió escucharla con claridad.
Fue entonces cuando bromearon con que ojalá existiera la posibilidad de llevarla a cantar al escritorio de Boiler para poder escucharla bien, y así nació la idea de lo que hoy conocemos como Tiny Desk, el lugar por el que han pasado los mejores artistas.
No en vano, por eso la primera artista en sentarse tras del escritorio de Bob Boiler, fue Laura Gibson, en el primer Tiny Desk Concert que se grabó en abril de este mismo año. El formato de los conciertos acústicos e íntimos, empezó a ganar popularidad entre el público, empezando a llevar diversidad de artistas y de géneros musicales hasta llegar a la música latina.
Entre los primeros artistas latinos en tener sus sesiones de Tiny Desk Concert se encuentran la puertorriqueña Raquel Sofía que tuvo su presentación en 2014, Monsieur Periné, Natalia Lafourcade, Jorge Drexler, Juanes, entre otros artistas como Karol G, Feid, Maluma, J Balvin, Camilo, quienes – en años más recientes – también han tenido su propio show.
Ahora, Bad Bunny con su presentación de este lunes se convierte en el latino más reciente en pasar por el Tiny Desk Concert, en un concierto que podría convertirse en uno de los más shows más vistos. Para ello ha elegido canciones de su nuevo disco DtMF como “PIToRRO DE COCO”, “VOY A LLeVARTE PA PR” y “LA MuDANZA”, que podrían considerarse ideales para este formato.