
Las pulsaciones del segundo día del festival estuvieron, en gran parte, medidas por cada gota de lluvia que cayó en el Parque Simón Bolívar. El aguacero, con colapso vehícular en Bogotá incluido, fue tal, que aproximadamente a las 6:30 p.m. todas las tarimas tuvieron que suspenderse momentáneamente.
El intermedio no fue largo, al menos no en la tarima principal, donde The Hives a los pocos minutos y con la lluvia aún cayendo retornó a la tarima para empaparse, tanto de lluvia, como de la energía de sus fanáticos que no tuvieron problema alguno en mojarse con ellos.
En Billboard Colombia te traemos los mejores momentos del segundo día del festival, que también estuvieron marcados por enérgicas presentaciones de Danny Ocean y Justin Timberlake, así como por el debut de Tool en Colombia o la sorpresiva aparición de las 1280 Almas, quienes intentaron levantar los ánimos de quienes se deprimieron con la sorpresiva cancelación de Incubus.
Danny Ocean, sus amigos venezolanos y un explosivo cierre con “Me Rehúso”
El show de Danny Ocean no fue solo un gran momento para escuchar sus mayores éxitos como “Dembow”, “Miedito O Qué” (original de Ovy On The Drums, con participación de Karol G) o “Me Rehúso”, su megahit que no dejó a nadie indiferente. Sino que también tuvo como invitados a tres parceros venezolanos: Beto de Rawayana, Elena Rose y Jerry Di.
Con los dos últimos cantó “Caracas en el 2000”, el megaéxito de Elena Rose, que la cantante y compositora –quien ha trabajado con artistas como Bad Bunny, Becky G y Myke Towers– había cantado minutos antes en otra de las tarimas. Antes de terminar su show, Danny Ocean también anunció su primer Movistar Arena, así que para septiembre lo volveremos a tener en la querida Bogotá.

Justin Timberlake apostó a lo seguro y aseguró su show con “Mirrors”
Recordada por haber alcanzado los primeros puestos del Hot 100 de Billboard y por convertirse en una de las canciones del Billion ‘s Club de YouTube (las que tienen más de 1000 millones de vistas), “Mirrors” es una de las canciones más grandes de toda la carrera de Justin Timberlake. Un artista que no alcanza a mostrar todos sus éxitos en un show de hora y media puede darse el lujo de comenzar de esta manera.
A continuación, Justin nos dio otro golpe en la nostalgia con “Cry Me A River”, una canción que presentó como uno de sus primeros aciertos como solista. Su set de poco más de quince canciones también incluyó un cover de N.E.R.D. (“She Wants To Move”), “Rock Your Body” y “Can’t Stop The Feeling”.
Otras esperadas canciones más recientes como “Filthy” o “Say Something” no hicieron parte del show.

El muy esperado debut de Tool en Colombia
Maynard James Keenan, cantante y en cierta manera líder de Tool, es un tipo que cuida mucho la imagen de su banda. Tanto así, que inicialmente la agrupación no permitiría fotos en el espacio destinado para periodistas, pero a última hora cambió de opinión. Al verlos en tarima, con unas visuales que no los muestran a ellos en ningún momento, entender la propuesta visual y sonora de la banda que muchos descubrieron en MTV con “Schism” (la más alta que han tenido en el Hot 100, puesto No. 67) se vuelve más sencillo.
Pareciera como si Tool quisiera que el proyecto hablara por sí solo, sin que ellos tengan que preocuparse mucho por la promoción. Después de todo, fueron la banda de rock –quizás de todo el festival– que mejor sonó en tarima y tienen canciones como “Stinkfist” o la inesperada “Parabola” (en esta gira la han tocado muy pocas veces y fue el segundo single de su disco más recordado, Lateralus de 2001), que los han ayudado a volverse una banda de culto, luego de más de 30 años de experiencia.

Las 1280 Almas, ícono del rock colombiano, como sorpresa luego de una cancelación
Incubus canceló y nos dejó a muchos con el corazón partido en dos, pero el festival rápidamente se puso la diez y trajo a una banda de rock colombiano que todo fanático capitalino de este género ama o, por lo menos, respeta. Las 1280 Almas cumplieron la cita y congregaron a un público aún lavado por la lluvia, que se brincó canciones como “Soledad Criminal”, “Marinero” y “Los Planetas”.
Sin miedo al éxito y sin miedo a mojar sus instrumentos salió The Hives
Pareciera como si, luego de que durante la tercera canción “Rigor Mortis Radio” se tuviera que cortar el show, fueran los propios músicos los que pidieran retomar la tarima. A los pocos minutos, cuando reanudaron con “Walk Idiot Walk”, el aguacero aún era considerable.
Un show de diez canciones de rocanrol con una impronta muy punk que incluyó clásicos como “Main Offender” y “Hate To Say I Told You So”, su única canción en el Hot 100 que este año cumplirá 25 años de haber sido estrenada.

Los que no podemos olvidar mencionar
A Lunalé le tocó un horario duro (2 p.m.), pero eso no fue impedimento para que sus seguidores madrugaran a verla y a cantar a pulmón con ella canciones como “Amor Barato” (con Daniel de Telebit) y una nueva canción inédita que presentó en tarima. La seguridad que Lunalé proyecta en cada una de sus interpretaciones es innegable.
Desde Medellín, la cautivadora Bad Milk, nueva apuesta de Big Ligas (sello de Ovy On The Drums y Kristoman), que combina romanticismo y canciones con impronta más perreológica como “Racks”, tuvo una tarea similar que también cumplió con creces.
Oh’laville sorprendió con su esperado show Rojo Continuo, que incluyó tanto canciones nuevas como “Gravedad” –de su disco próximo a salir y producido por el múltiple ganador de Latin Grammys Kiko Castro– y clásicos como su entrañable “En El Mar”. Mateo París, su cantante, la dio toda en tarima con su cautivadora voz que también puede soltar gritos desgarradores. La estética, tanto en visuales como en luces, era completamente roja, tal como habían asegurado en la entrevista que Billboard Colombia les realizó semanas atrás.
Al menos en las tarimas más pequeñas, las mujeres se robaron la atención. Nath, quien está presentando su canción “Vuela”, nos entregó una buena dosis de pop urbano y perreito. Elena Rose, también retrasada por lluvia, tuvo un show en el que dicho por la propia artista se sintió abrazada por los fanáticos que llegaron a acompañarla y a cantar sus éxitos “Me Lo Merezco” o “Caracas En El 2000”.
