
En las últimas horas, Sony Music Publishing Colombia anunció un acuerdo editorial firmado entre la compañía, el productor cartagenero Gangsta y el sello estadounidense Neon 16.
Gangsta, quien el año pasado fue destacado como uno de los diez productores del año por Billboard, ha sido reconocido por su versatilidad a la hora de trabajar con géneros musicales tan diversos como el pop, el reggaetón, la salsa, el merengue o el afrobeat. Incluyendo dentro de este último subgéneros como el amapiano, que actualmente están liderando las listas africanas.
En comunicación directa con Billboard Colombia, José Baquero, Senior A&R de Sony Music Publishing Colombia, remarcó la razón por la que esta alianza entre Gangsta y ambas marcas es tan importante.
“Gangsta es un artesano a la hora de producir. Logra entender muy bien el espíritu del artista, lo que quiere y lo que busca, y ha sido vital para poner el afrobeat en el mapa de Latinoamérica gracias a su profesionalismo, pero, sobretodo, a su calidez humana, que le he permitido conectar fácil con los artistas. Celebramos la confianza que ha depositado Gangsta –y su equipo– en esta alianza, para seguir haciendo historia en la música latina».
Raul Chirinos, Head Of Publishing de Neon 16, destacó la importancia del productor cartagenero explicando que “Gangsta ha estado detrás de éxitos globales por casi una década, desafiando constantemente el sonido del momento y llevando su gusto propio al primer plano”.
Por medio de esta alianza lo que se busca es lograr que el productor que ha estado detrás de éxitos de Kapo como “Ohnana”, “UWAIE” o “Aloh Aloh”, quien también ha trabajado en éxitos como “11 PM” de Maluma o “El Caballito” de Fariana con Oro Sólido, pueda alcanzar nuevos espacios internacionales. De acuerdo a lo informado en un comunicado de prensa que fue emitido hace pocas horas.