
La participación en el volumen total por formato y género en Estados Unidos de la musica Latina permaneció en el quinto puesto de acuerdo con el 2024 Year-End Music Report de Luminate. La empresa líder en información y datos de entretenimiento que brinda información sobre música, cine, televisión, juegos, video clips y más.
Las bases de datos de Luminate contienen información de más de 500 fuentes verificadas y administran más de 20 trillones de puntos en datos.
La categoría denominada «Latin», con el 7.5% del mercado y mas de 1.000 millones en ingresos, está detrás de las categorías R&B/Hip Hop (24.1%), Rock (19.8%), Pop (12.7%) y Country (8.8%). Pero se estuvo por encima del Dance/Electronic (3.3%), World Music (2.4 %), la música cristiana y Gospel (1.9%), Infantil (1.2%), Jazz (0.9%) y Classic (0.9%).
La buena noticia es que de los cinco principales géneros, el rock y la música latina fueron los únicos que incrementaron su participación en el mercado con respecto al 2023. La categoría Rock subió 4 décimas del 19.4% al 19.8% y el Latin pasó del 6.9% al 7.5%.
El rubro R&B/Hip Hop perdió 1.2% de porcentaje, el Pop bajó cuatro décimas y el Country, nuestro mas inmediato rival, descendió también cuatro décimas porcentuales.
Se tenían las esperanzas de que la música country cayera más, para que la música latina logrará llegar al cuarto lugar, pero la fiebre por la música campesina americana se mantuvo estable a pesar de esa mínima perdida porcentual.
Gracias al éxito extraordinario de artistas como Morgan Wallen, Zach Bryan, Luke Combs y Shaboozey, quien tuvo la canción con mayor cantidad de semanas en el número 1 del Hot 100 con «A Bar Song (Tipsy)». Wallen, Bryan y Combs lograron los diez primeros en la lista final Top Artists 2024 de Billboard.
Sin embargo el rubro Latin sí le ganó a la música country en dos apartados del reporte de Luminate. Chequeando la categoria On-Demand Video Streams, el género logró el 16.1% y superó al Country que alcanzó solo el 4.9%.
Este alto porcentaje en la participación del consumo de videos en las plataformas como Youtube es algo extraordinario, porque los fans Latinos no solo hicieron posible superar al Country, también se tuvo victoria sobre las categorías Rock (11.0%) y Pop (11.7%). Unicamente el rubro R&B/Hip Hop tuvo mejor desempeño este 2024 con el 26.5%.
Dónde los latinos tenemos que mejorar, pero estamos a muy poca distancia, es en el ranking On-Demand Audio Streams (Spotify, Apple Music, etc). Allí la música country llegó al 8.7%, mientras el Latin alcanzó el 8.4%.
En el total de consumo de reproducciones y visualizaciones en las plataformas de audio y video, la música latina se impuso al Country 9.0% vs 8.4%.
En el futuro próximo, el Latin debería llegar al 10% en la participación total del negocio de la música en Estados Unidos. Es un sueño que cada día toma más y más fuerza gracias al notable éxito de los artistas que se tienen en la actualidad, así como a la respuesta y el constante consumo de los fans en plataformas y conciertos.
Vale la pena destacar que en 2024, dichas cifras se pudieron alcanzar gracias a artistas como Shakira, Karol G, Bad Bunny, Feid o Maluma, quienes tuvieron uno de sus mejores años en cuanto al desempeño en plataformas y al impacto de varios de sus éxitos que rápidamente acumularon millones de reproducciones.
