
Los aranceles impuestos el pasado 2 de abril por el gobierno de Donald Trump a los productos que se importarán desde otros países, también han impactado a la industria musical. Por ejemplo, en las últimas horas las acciones de las compañías de radiodifusión IHeartMedia, Cumulus Media y Sirius XM han caído en un 13.1%, 10.1% y 5.4%, respectivamente.
Tampoco se salvan las de música en vivo como Sphere Entertainment Co., que se desplomó en un 13.9, Live Nation que cayó un 6.4% y ni siquiera las de entradas como Vivid Seats – que cayó un 9.6% – o las plataformas digitales como Spotify, que aunque disminuyeron en una escala menor, perdieron un 1.2% del valor de sus acciones.
La razón de fondo estaría relacionada con que los aranceles impuestos por el gobierno Trump, con algunos países como China aplicando la misma medida a la inversa a manera de represalia, no sólo afectarían los costos de los bienes que se importan, sino que también generan incertidumbre económica para que las personas que invierten o pretenden invertir en el país.
En los últimos días, posteriores al denominado ‘Día de la Liberación’, donde el presidente Donald Trump implementó los aranceles a los socios comerciales de Estados Unidos, Wall Street sufrió una caída brutal, tan sólo comparable con las que se vivieron en 2020 luego de que se anunciara la cuarentena por pandemia de Covid-19.
En cuanto a los datos más generales, también vale la pena destacar que el Nasdaq, que tiene fuerte representación en el sector tecnológico, cayó en un 6%, y que el S&P 500 perdió un 4.8%, pérdidas que tampoco habían sido registradas en los últimos cinco años.
Tampoco ayuda que compañías tecnológicas que tienen relaciones con diversos sectores de la industria musical como Apple y Amazon hayan caído en un 9.3% y un 9% respectivamente.