
20 años atrás nació “La Tortura”, la primera canción del mundo que mezcló reggaetón con música pop, que además combinaba a dos de los artistas pop latinos más queridos del momento: Shakira y Alejandro Sanz. Cómo tendrían de fe en esta creación, que fácilmente puede considerarse ahora uno de los mayores éxitos de la carrera de la barranquillera, que cuando salió la promocionaron una de las principales radios argentinas con una singular estrategia de difusión. Durante 24 horas, la emisora sólo tuvo este tema en rotación.
Como muchos recuerdan, en 2006, tan solo un año más tarde, ambos artistas presentaron “Te Lo Agradezco, Pero No”, solo que ahora como uno de los sencillos de un disco de Sanz. Otra colaboración que fue un éxito, pero que cerró –por un tiempo– las colaboraciones de ambos, por lo menos dentro de un estudio. A partir de ahí, las únicas ocasiones de verlos trabajando juntos se daban cuando coincidían en algún escenario.
Por eso el lanzamiento de “Bésame”, focus track del EP ¿Y Ahora Qué?, último trabajo discográfico de Alejandro Sanz, nos toma por sorpresa. Además, porque el secreto estuvo bien guardado. Si bien seguramente mucha gente de la industria musical sabía que esta composición venía en camino, los admiradores de ambos nos enteramos cuando era el momento indicado.
Tanta sorpresa hace necesario que podamos resolver algunas preguntas –tanto de la canción, como del disco en general– y, por fortuna, Alejandro Sanz atendió la llamada de Billboard Colombia para responderlas.
”Bésame” saldrá a 20 años de tu primera colaboración con Shakira, ¿cómo nació esta canción que resulta grata e inesperada para cualquier fanático de ambos?
Bésame nació de una manera natural. Igual que lo es nuestra amistad. Los dos amamos nuestro trabajo, amamos la música, habíamos hablado mucho sobre trabajar juntos de nuevo pero no teníamos la canción adecuada que nos conectara.
Tenemos entendido que Shakira es demasiado exigente con lo que quiere con sus grabaciones, por ejemplo Bizarrap ha hablado mucho de eso. ¿Qué tan difícil fue, en esta ocasión, llegar a un resultado que los dejara felices a ambos?
No queríamos repetirnos ni ser predecibles, especialmente con un antecedente tan grande como fue “La Tortura”. “Bésame” es esa canción que nos conecta.
En tus anteriores álbumes exploraste tanto los sonidos contemporáneos como el pop más convencional, pero al escuchar la canción con Shakira o el tema con Grupo Frontera pareciera como si ahora hubieras trabajado con mayor libertad. ¿Puede ser? Cuéntanos del proceso para hacer el EP ¿Y Ahora Qué?
Estas nuevas canciones nacen desde un nuevo método de trabajo. He encontrado a un grupo increíble de gente con la que crear, productores y compositores de increíble talento con los que he ido acompañándome en este viaje. Ya no quería encerrarme solo en un estudio con mis fantasmas y mis dudas. Quería compartir y creo que ha sido una forma muy bonita de trabajar, más relajada y pudiendo hacer otras cosas entre medias.
Todo el proceso de grabación de “¿Y ahora qué?” ha surgido de una forma muy natural, donde me he dejado empapar del trabajo de nuevos compañeros y, de algún modo, he podido contagiarles también mis raíces.
¿Fue por Shakira que conectaste con Manuel Turizo? No es difícil adivinar que “¿Cómo sería?” será otra de las grandes favoritas de los fans.
Cómo sería es una balada pero sin los lugares comunes que se esconden en las baladas “clásicas”. En lugar de trabajar en la zona segura nos alejamos del Confort (así, con mayúscula) con esta canción. Nos conocimos en un concierto y ahí mismo decidimos trabajar juntos. La canción me encanta. Hay parte de su mundo y parte del mío y desemboca en un lugar que no esperas.