
Si bien el primer sinfónico de la historia del reggaetón lo dio Don Omar en el año 2008, el ambicioso concierto que dio entonces el también conocido como el King Of Kings no alcanzó a grabarse. De acuerdo a lo que ha contado en entrevistas Ender Vega, el realizador del evento, quien entonces trabajaba con el artista y también estuvo detrás de proyectos de otros grandes como Tego Calderón, este descuido es uno de los que más ha lamentado en su vida.
Su versión es que como él había sido manager de la agrupación de rock Fiel A La Vega, este detalle lo había hecho inspirarse en hacer un concierto sinfónico parecido a uno de los discos en vivo del grupo, pero pensado para un artista de reggaetón. Sorprendentemente, luego de ese momento nadie había grabado un disco de reggaetón… hasta ahora.
Tiene sentido que Yandel sea el primero. No sólo tiene una treintena de canciones que son éxitos del reggaetón y del pop urbano, sino que lleva a cuestas con una carrera muy versátil donde ha grabado con artistas tan diversos como Daddy Yankee, J Balvin, Maluma, Tego Calderón, Feid, Natti Natasha, entre un montón más.
El mayor acierto de Sinfónico excede al propio Yandel y tiene que ver con que al presentar versiones orquestales de éxitos suyos, que también son clásicos del género musical contemporáneo puertorriqueño por excelencia, como “Aventura” o “El Teléfono” (es decir, los de él como solista y los de Wisin & Yandel), también logra elevar el prestigio del reggaetón y pegarle con guante blanco a todos aquellos que dicen que el reggaetón supuestamente no es música.
A través de 29 tracks, varios de ellos con medleys con los que el disco supera la treintena de canciones, Yandel exalta el perreo pero también recuerda experimentos con otro tipo de sonidos como “Moviendo Caderas” o “Ay Mi Dios” (original de I Am Chino, quien es recordado como la mano derecha de Pitbull).
El disco también se le convierte en una oportunidad ideal para dar un nuevo impulso a canciones de su último álbum solista Elyte, como “Puño De Tito”, la que eligió para cantar hace pocos días en el show del presentador estadounidense Jimmy Fallon. “Háblame Claro” (con Feid) y “Afro”, incluidas en este disco, también forman parte del concierto sinfónico.
Wisin & Yandel fue un dúo poderoso, pero que parece que este es el momento de la historia en el que realmente estamos dimensionando el legado de Yandel como solista, quien por su propia cuenta y sin acompañantes ha logrado éxitos como la romántica “Encantadora” o el clásico “Te Suelto El Pelo”, que el artista lanzó en un disco suyo hace poco más de veinte años y ahora representa uno de los momentos más emocionantes de este álbum. El enganchadito entre esta canción y la clásica “Dembow”.
Una canción basada en la versión original del mismo nombre del jamaiquino Shabba Ranks, que ha tenido muchas versiones, pero ninguna que se perree tanto en las discotecas.