
En 2015, cuatro años después de que Twenty One Pilots pasara de ser una banda, al dúo que ahora conocemos conformado por Tyler Joseph y Josh Dun, con sonido e identidad propias, llegó Blurryface. El álbum donde consolidaron el sonido que habían comenzado en su anterior álbum Vessel, y que hasta el día de hoy los ha acompañado.
En este álbum la banda siguió fusionando géneros como el hip hop, el rock, el reggae, el pop y el indie, pero ahora con mayor experiencia, por lo que el versátil trabajo los acercó a nuevos públicos. En Blurryface, las canciones parecían tener por separado una atmósfera propia, pero manteniendo un hilo conductor: el protagonista llamado Blurryface, que también era una representación metafórica de las inseguridades y las ansiedades del vocalista Tyler Joseph.
Desde el primer sencillo «Fairly Local», hasta el último «Heavydirtysoul», Blurryface presentó en sus letras una exploración de emociones como la lucha interna, el sentimiento de dualidad y la búsqueda de autoaceptación. El disco abordó temas como la salud mental, el miedo al juicio de los demás, la religión y la duda.
Por ejemplo, el recordado verso “My name’s Blurryface, and I care what you think” (mi nombre es Blurryface y no me importa lo que pienses) de la canción «Stressed Out», con el paso de los años se convirtió en una suerte de grito de guerra durante sus presentaciones, por lo menos, para aquellos que se sintieron identificados con las mismas luchas que Tyler plasmó en su música.
El álbum tuvo un éxito comercial inmediato. Blurryface alcanzó el puesto número uno en la lista Billboard 200 y se mantuvo en las listas durante cuatro años. Con más de 1.5 millones de copias vendidas solo en los Estados Unidos, para abril de 2017, fue el primer álbum en la era digital en recibir una certificación de oro para cada una de sus canciones.
Además, los sencillos «Stressed Out», «Ride», «Tear in My Heart» y «Fairly Local» se posicionaron en el Billboard Hot 100, alcanzando los puestos 2, 5, 82 y 84 respectivamente. Estos éxitos no sólo impulsaron a la banda a la fama mundial, sino que también consolidaron a Blurryface como uno de los discos más influyentes de la década.
La figura de Blurryface, con su estética oscura y su mensaje sobre las inseguridades, se convirtió en un personaje central dentro del universo de la banda. Donde esta figura cobraba vida y se alimentaba de cada presentación, videoclip y, por supuesto, de las letras.
En términos de producción, Blurryface fue el resultado de varias colaboraciones con productores destacados. Algunas de las canciones fueron grabadas con Mike Elizondo (Dr. Dre y Eminem), Ricky Reed (Jason Derulo, Pitbull) y Mike Crossey (1975), y se realizaron en estudios en California, Londres y Ohio.
El dúo, también nativo de esta última ciudad, grabó algunas pistas mientras estaban de gira. Lo que les permitió captar la energía del momento y fusionarla con la experimentación en estudio.
El impacto cultural de Blurryface también dejó huella en el diseño visual de la banda. La estética de los colores rojo y negro, la pintura corporal y la figura de Blurryface se convirtieron en una parte integral de su imagen. Esta era de la banda no solo estaba definida por su sonido, sino también por su fuerte identidad visual, lo que permitió que su mensaje trascendiera más allá de la música.
El álbum culminó con una gira que llevó a Twenty One Pilots a escenarios internacionales. El 19 de mayo de 2015, celebraron el lanzamiento de Blurryface con un concierto transmitido en vivo desde el iHeartRadio Theatre en Burbank, California.
En retrospectiva, podría decirse que Blurryface marcó el comienzo de una era de gran creatividad para los Twenty One Pilots, una que se expandió con el lanzamiento de Trench en 2018 y Scaled and Icy en 2021, y que alcanzó uno de sus puntos más altos con su más último trabajo Clancy, publicado en 2024.