
La respuesta negativa a la canción “+57” de Karol G, J Balvin, Maluma, Feid, Blessd, Ryan Castro y DFZM alcanzó un nuevo pico el martes (9 de abril), cuando un alto tribunal colombiano dictaminó que violaba los derechos de los niños porque su letra “sexualiza” a menores, informa Associated Press.
En un fallo de 14 páginas, el Consejo de Estado de Colombia ordenó a los astros de reggaetón que lanzaron la canción abstenerse de publicar música que viole los derechos de los niños y adolescentes. “La difusión de una canción que sexualiza a los menores de edad constituye una grave vulneración de su derecho fundamental a la dignidad humana”, afirmó la corte, según AP.
El tema recibió un aluvión de críticas desde su lanzamiento el pasado 7 de noviembre. Rolling Stone En Español publicó un artículo titulado “El desastre de +’57′” — que el presidente colombiano Gustavo Petro compartió en su cuenta de X expresando que “está bien el debate cultural”. Y el ICBF emitió un comunicado diciendo que la canción “refuerza la sexualización de la infancia en nuestro país” y que “no contribuye a nuestra lucha contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes”.
El 11 de noviembre, Karol recurrió a las redes sociales para dar una extensa respuesta a las críticas, y se disculpó diciendo: “Todavía tengo mucho por aprender”. Dos días después, la letra apareció cambiada en el video musical, ahora diciendo “es una mamacita desde los eighteen” (18) en lugar de “fourteen” (14).
“+57”, cuyo título es el código telefónico internacional de Colombia, fue producida por el creador de éxitos Ovy on the Drums y escrito por todos los artistas mencionados junto con Keityn. El nombre de la canción, y la unión de estas superestrellas, había causado expectativa entre los fans, que anticipaban un nuevo himno de reggaetón para Colombia.
La canción fue grabada en la ciudad natal de Karol G, Medellín, que se ha hecho famosa por ser cuna de varios artistas de reggaetón reconocidos. Un importante destino turístico, Medellín también ha luchado por proteger a los menores de depredadores sexuales que visitan la ciudad en busca de jovencitas, según AP.
*Esta historia se publicó originalmente en Billboard Español