
El Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA) avanza con la implementación de La Nave 2.0, la segunda edición del proyecto móvil de producción musical que busca identificar, formar y promover a más de 300 artistas emergentes de las nueve subregiones del departamento. La iniciativa consiste principalmente en un estudio de grabación rodante, que visita los municipios antioqueños, donde los músicos locales tienen la oportunidad de grabar su primer sencillo. Así como de participar en espacios de formación y conexión con la industria.
La nueva fase del programa, lanzada oficialmente el 10 de abril de 2025 por el gobernador Andrés Julián Rendón, el director del ICPA, Roberto Rave, y el gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA), Esteban Ramos, incorpora nuevos aliados estratégicos y amplía su alcance territorial. La FLA se unió al proyecto como patrocinador institucional, con el compromiso de visibilizar y promocionar a los ganadores de la primera temporada en eventos departamentales y municipales.
En esta edición, el proyecto incluye una línea de participación dirigida a artistas emergentes pertenecientes a la Fuerza Pública, con el objetivo de fomentar el uso del arte como herramienta para la cohesión social y la construcción de comunidad.
Cada subregión acoge eventos de audición y presentaciones públicas, donde 30 artistas seleccionados presentan su propuesta ante un jurado compuesto por tres expertos de la industria musical. De estas sesiones, se eligen tres ganadores por subregión, quienes acceden a la grabación de su primer sencillo.
El equipo curatorial del proyecto cuenta con la participación del productor musical Krullig, quien ha trabajado con artistas como Farruko, Ñengo Flow y Silvestre Dangond, del creador de contenido Dímelo King, así como de la directora de eventos y alianzas estratégicas de Billboard Colombia, Carolina Muñoz Cardona.
Además de las grabaciones se llevarán a cabo varios eventos de networking, con actores del sector musical e incluyendo representantes de disqueras, agencias de talento y medios de comunicación.
Entre los nuevos aliados de esta edición están la disquera del artista Carlos Vives, Gaira Música Local, y Billboard Colombia.
