
*Por Isabela Raygoza / Billboard Español
La Academia Latina de la Grabación anunció el miércoles (19 de marzo) varias actualizaciones importantes en las reglas de elegibilidad para la 26.a entrega anual de los Latin Grammys. Entre las novedades se encuentra la incorporación de un nuevo campo de premios dedicado a los medios visuales y la introducción de dos nuevas categorías: mejor música para medios visuales, y mejor canción de raíces — sencillos o cortes, esta última para el área tradicional.
Estos cambios tienen como objetivo reflejar el “compromiso de la Academia Latina de la Grabación con evolucionar a la par del cambiante ámbito musical, y para mejorar el servicio a su membresía de creadores y profesionales de la música”, según el comunicado de prensa. Las actualizaciones entran en vigor de manera inmediata para los premios programados para noviembre de 2025.
La categoría de música para medios visuales reconocerá la “música que, mediante su creatividad y originalidad, enriquece significativamente la narrativa y la atmósfera de películas, series, documentales, videojuegos y otros medios visuales”. Para ser elegible en esta categoría, un proyecto debe incorporar ritmos latinos que sean reconocidos como géneros elegibles para los premios anuales de Latin Grammy o haber sido compuesto por una persona de ascendencia iberoamericana.
Por su parte, el premio a la mejor canción de raíces será otorgado a los compositores de “grabaciones nuevas e inéditas, tanto vocal como instrumental, que reflejen las tradiciones y orígenes de varias comunidades, culturas o grupos sociales, especialmente aquellos de origen hispano-americano, ya sea en español, portugués o en lenguas o dialectos indígenas”, señala el comunicado. Este premio destacará obras en géneros como el tango, el folclore, el flamenco y otros subgéneros tradicionales.
Otros cambios incluyen el renombramiento de categorías. En el campo de música pop, “mejor álbum vocal pop” pasará a llamarse “mejor álbum de pop contemporáneo”; en el campo de música infantil, “mejor álbum de música latina para niños” será renombrado como “mejor álbum de música para niños”; y en el campo urbano, “mejor fusión/interpretación urbana” ahora será “mejor interpretación urbana/fusión urbana”. Esta última categoría ahora requerirá que al menos el 60% de los elementos sean urbanos para ser elegible, en lugar del 51% anterior. Además, según el anuncio oficial relacionado con música urbana, “las remezclas son elegibles solamente si la versión original de la canción fue lanzada durante el mismo año de elegibilidad”.
Además, la categoría de compositor del año redujo el requisito mínimo de canciones de seis a cuatro, mientras que la categoría de productor del año ahora será evaluada “por un comité especializado, además del proceso regular de revisión y votación de los miembros”.
Para más información, visita LatinGRAMMY.com.
*Artículo tomado de Billboard Español