
El jueves 20 de febrero se llevará a cabo la edición número 37 del Premio Lo Nuestro, la ceremonía que reconoce la música latina y la excelencia artística en Estados Unidos, que este año se emitirá desde el Kaseya Center de Miami.
Desde su primera edición que fue presentada el 31 de mayo de 1989, en el Centro de Convenciones James L. Knight en Miami, el Premio Lo Nuestro se ha consolidado como de los más antiguos de la música latina y se ha destacado entre otros galardones similares que también reconocen el legado de la música en español.
Los Latin Grammy, por ejemplo, sólo tuvieron su primera edición hasta el año 2000, aún cuando la versión anglosajona de esta premiación comenzó a realizarse en 1959.
Desde el comienzo de la historia del Premio Lo Nuestro, Billboard ha estado presente. Junto con Univisión ha ayudado a determinar a los artistas ganadores, a partir de su desempeño en los charts, quienes además eran elegidos por los votos del público a través de las cadenas de radio en Estados Unidos.
La primera gala fue televisada y transmitida en 16 países y alcanzó 200 millones de espectadores, que disfrutaron de una noche que marcaría una tradición anual de los premios.
Artistas como Ricardo Montaner, quien se subió al escenario para interpretar “Tan Enamorados”; José Luis Rodríguez, que puso cantar a todos con su canción “Baila mi rumba”; Ana Gabriel, estrella femenina del momento que deslumbró con su balada “Ay Amor”, entre otros, fueron los encargados de amenizar esta noche de apertura.
Entre los los ganadores de la noche como Vicente Fernández, José José, Yuri, Isabel Pantoja, Marco Antonio Solís, Gloría y Emilio Estefan.
Para la edición número 37, las categorías ya suman 44 y varias de ellas tienen nominados colombianos que prometen dar la sorpresa. Por ejemplo, Shakira es una de las favoritas con nueve nominaciones, solamente superada por Becky G y Carin León que acumulan diez.