
Carlos Alberto Sánchez Ramírez, más conocido en el mundo artístico como Charlie Zaa, debutó en los años setenta en una agrupación de salsa formada por el maestro Jairo Varela, el fallecido integrante del célebre Grupo Niche, donde también participó como cantante. También pasó por la Orquesta Guayacán, pero un productor le propuso que comenzará a interpretar canciones de Julio Jaramillo y Olímpo Cardenas.
Su carrera como solista despegó con su álbum debut Sentimientos en 1997 del productor Jorge Ramírez y bajo el sello discográfico Sonolux, que fue aclamado en toda Latinoamérica, especialmente, en Colombia y México –donde también encontró un público que conectó con su estilo romántico a través del bolero clásico– y que además le dio su primer número 1 en el Top Latin Albums de Billboard.
Su trabajo discográfico se convirtió en un fenómeno musical por su particular apuesta de fusionar dos canciones que evocaban un mismo sentimiento en un mismo track, de allí salió uno de su más grandes éxitos “Sentimientos: Un Disco Más / Niégalo Todo”, que llegó a la posición número 16 del Billboard Hot Latin Songs con su propia interpretación de los dos clásicos de Julio Jaramillo y que hace veinte años sonaba en infinidad de radios colombianas.
Bajo este mismo concepto musical, un año más tarde en 1998 lanzó su segunda producción discográfica Un Segundo Sentimiento, que llegó al número 2 del Top Latin Albums, donde incluyó éxitos como “Desengaños: Derrumbes / Por Qué Eres Así” que alcanzó a la posición número 17 del Hot Latin Songs y “Amores: Esclavo y Amo / Entrega Total” que llegó la número 26 del chart.
Mientras su éxito crecía, Charlie siguió afianzando su relación con el público mexicano e incluso se alejó de Colombia un tiempo para mudarse al país azteca, donde su recibimiento fue arrollador llenando auditorios con su música en las principales ciudades.
Tanto así, que años más tarde, en tierras mexicanas, grabó Celebración. Un álbum en vivo que hizo en 2017, desde los estudios de Sony Music de la capital azteca y con el que celebró sus primeros 20 años de carrera musical.
Allí contó con la colaboración de grandes talentos mexicanos como Yuri, Carlos Rivera, Cristian Castro y La Sonora Santanera, así como con Catalina García de Monsieur Periné y Margarita la Diosa de la Cumbia (célebre ex cantante de La Sonora Dinamita), quienes aparecen como las únicas invitadas colombianas.
Ahora, en 2024, prepara un nuevo álbum que también incluirá colaboraciones con grandes exponentes de la música regional mexicana como Pancho Barraza. Exintegrante de la Banda Los Recoditos, con quien estrenó el pasado mes de septiembre su más reciente trabajo musical “Mi Otro Yo”.
Un vals donde combinan el romanticismo, que Charlie ha convertido en parte de su marca, con la estructura de la música de banda del país azteca.
La canción fue escrita por Aarón David Sanchez, hijo de Charlie Zaa y quien ha sido el compositor estrella detrás de su álbum que planea lanzar en enero de 2025, con el anuncio de una nueva gira internacional. El disco tendrá 11 canciones que él mismo ha descrito como “bellas cartas de amor”, de las cuales siete fueron escritas por su hijo.
Charlie Zaa ya ha presentado cinco sencillos de este nuevo álbum: “Si Te Vas”, un vals propio de su estilo; “Bobo Apasionado”, que es una bachata romántica; “Para Ya”, que es una salsa que rinde tributo a sus comienzos en la música; “Por Una Vez” al lado de Kevin Roldán y “Mi Otro Yo”, la previamente referida canción que tiene como invitado a Pancho Barraza.