
Si bien los marcadores más reconocidos para visualizar el alcance de los artistas y sus proyectos musicales son los listados de éxitos y la cantidad de reproducciones que obtienen a través de diferentes plataformas, las ganancias que obtienen en sus presentaciones en vivo también evidencian su impacto. Eso sin mencionar, que es precisamente en los conciertos donde el artista logra la mayor cantidad de ingresos para que su proyecto sea verdaderamente rentable.
La publicación Billboard Boxscore se ha encargado de registrar y ranquear los actos en vivo alrededor del mundo desde mediados de los años ochenta y por medio de información detallada, con datos que nos pueden servir para hacer las primeras aproximaciones.
Así que en esta oportunidad, Billboard Colombia resalta a los artistas colombianos que han figurado en esta lista, por sus altas ganancias en giras a lo largo de sus carreras.
Karol G (313.3 millones de dólares)
Los paisas continúan haciendo historia y, en este momento, La Bichota es su mayor exponente, gracias al éxito que alcanzó con el Mañana Será Bonito Tour.
La revista Billboard la ubicó en la posición número once de la lista Top Tours por devengar 155.3 millones de dólares en los primeros veinte conciertos. Sin embargo, para el final de la gira se reportaron ganancias de 313.3 millones de dólares, en los sesenta y cinco conciertos que dio en total, que tuvieron 2.3 millones de fanáticos asistentes.
Al finalizar, la gira no sólo se destacó como la más exitosa de los últimos años hecha por una colombiana, sino por ser la segunda gira de reggaetón más grande de la historia, superada únicamente por Bad Bunny con 508 millones de dólares, por encima del propio Daddy Yankee (224.7 millones de dólares).
Por si fuera poco, la publicación también analizó los frutos de los shows que Karol G presentó entre el 2018 y el 2023. Desde su presentación en el Envy Night Club en Nueva Jersey en el que captó 12 mil dólares, hasta el concierto que tuvo lugar en el estadio Rose Bowl de Pasadena de California, donde se registraron 25.4 millones en ganancias. En este recorrido artístico de cinco años, la cantante ha ganado 400.9 millones por sus presentaciones en vivo.
Maluma (115.6 millones de dólares)
Continuamos este listado con el también conocido como “Pretty Boy” de Medellín, quien registra ganancias de 115.6 millones de dólares, en 167 presentaciones reportadas a las que asistieron 1.3 millones de personas.
La publicación inicia su conteo a partir del espectáculo que ofreció en el Teatro Caupolicán de Santiago de Chile en 2015, en el que generó ganancias de 162 mil dólares, y finaliza con el show que presentó en el Estadio Atanasio Girardot de su ciudad natal, en el que invitó a la Diva del Pop Madonna y por el cual obtuvo US$ 3.2 M.
Shakira (108.1 millones de dólares)
La trayectoria de más de tres décadas de la barranquillera la destacan como la artista colombiana más famosa. Para este recuento, Billboard Boxscore analizó las cifras generadas en 120 shows entre 1996 y 2003 y tomó como punto de partida el concierto que ofreció en el Auditorio Nacional en Ciudad de México, por el que ganó 207 mil dólares.
El análisis concluyó con los dos shows que brindó en el Foro Sol en la misma ciudad y en el que ganó 4.1 millones de dólares. Durante este lapso de siete años, Shakira también reportó poco más de un millón y medio de asistentes a sus conciertos, que le generaron 108.1 millones de dólares.
Tras el anuncio de las fechas latinoamericanas para su nueva gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, Shakira ha roto nuevos récords (agotó 13 estadios en el continente a pocas horas de iniciada la preventa de entradas) y podría superar el hito que logró Karol G con el Mañana Será Bonito Tour.
Solamente en Colombia logró hacer “sold out” de tres estadios entre Barranquilla, Medellín y Bogotá en contadas horas, éxito que se replicó en Estados Unidos donde tuvo que reprogramar todas las fechas por la alta demanda de sus seguidores.
Con el cambio, más fanáticos podrán disfrutar del tour a partir de mayo que ahora será en estadios, lo que significa que la barranquillera ahora ofrecerá conciertos para más de 50.000 asistentes y no de 30.000, que eran las que podían verla en los espacios previamente anunciados en ese país. Lo que ya era un logro impresionante.