
Meses atrás, Maluma escogió el Edificio Inteligente de Medellín como el escenario para la presentación de su nueva línea de ropa llamada Remanence, de la que es el propietario y director creativo. Emprendimiento donde por medio de una colección llamada Nexis busca enfocarse, por lo menos en sus primeras ediciones, en la ropa deportiva y casual.
La marca está encabezada por la diseñadora Ana Villegas y se trata de un producto 100% colombiano que hace uso de energías renovables y de procesos eficientes para crear prendas casuales, cómodas y llenas de estilo. El proyecto consolida la primera incursión de Juan Luis Londoño, Don Juan para sus fanáticos, dentro del mundo de la moda.
Aunque es importante resaltar que la relación de Maluma con dicha industria es uno de los aspectos que lo ha impulsado a nivel internacional. Por ejemplo, podríamos recordar su participación en enero de 2019 en la pasarela de la casa de moda Dolce & Gabbana, donde además de musicalizar el desfile también modeló algunas prendas. Al siguiente mes fue invitado a la Semana de la Moda en Nueva York.
En marzo del mismo año también acudió, aunque no desfiló. Vistió por primera vez un traje de Moschino en la Gala del Met, que es un evento benéfico que da inicio a la exposición de moda anual del Instituto del Vestido del Museo Metropolitano de Arte de la ciudad de Nueva York y que además es reconocido por la presencia de las marcas más grandes de la industria, así como la participación de grandes estrellas de la música y el cine.
Maluma cerró el 2019 con su primera embajada para la casa de alta moda Louis Vuitton en la Semana de la Moda en París.
Además, a partir de ese año el Pretty Boy se convirtió en una estrella recurrente en grandes desfiles. Por ejemplo, en 2020 asistió a las pasarelas de JW Anderson y Dsquared2 para la colección primavera verano.
El 2021 llegó con grandes oportunidades para la trayectoria fashionista del cantante. Primero fue invitado de nuevo a la Gala del Met, y esta vez sí desfiló por la alfombra rosa y lució un atuendo de vaquero color rojo diseñado por su acompañante, la célebre diseñadora de modas italiana Donatella Versace.
Posteriormente, el intérprete de “Hawai” (#12 en el Hot 100 de Billboard) se convirtió en el primer artista latino en diseñar una línea de ropa de edición limitada en colaboración con la casa de alta costura parisina Balmain, que según el director artístico Olivier Rousteing es la más vendida de la marca.
La colaboración ayudó al crecimiento de su reputación como una figura importante en la industria de la moda, tanto que en marzo de 2022 se unió a la tienda de ropa neoyorkina, Reunited Clothing y a la cadena de tiendas Macy’s para presentar la colección de ropa Royalty by Maluma.
Más adelante en julio del mismo año, la marca de moda Gef se interesó en la fundación que el cantante tiene con su hermana Manuela Londoño llamada El Arte de los Sueños y juntos crearon la colección Maluma x Gef El Arte de los Sueños, que fue lanzada durante Colombiamoda.
Maluma arrancó la temporada de verano del 2024 atendiendo a los desfiles de Dolce & Gabbana, acompañado por su mujer e hija, y el de Dior Men, para el que trabajó con el diseñador nigeriano Ugo Mozie el ensamblaje de los atuendos.
Así mismo, durante su aparición en la Semana de la Moda en París, estrenó la canción “Contrato” y sorprendió a sus seguidores con un concierto improvisado en las calles de París.
Parece ser que a raíz del éxito que el cantante ha tenido en diferentes espacios de la moda, ahora se aventura a debutar su marca Remanence. Quizás la oportunidad perfecta para demostrar el ojo artístico que tiene y su capacidad para innovar a través del vestuario.