
Considerada por la crítica especializada como La Biblia de la Música, Billboard Magazine fue fundada en noviembre 1 de 1894 por William Donaldson y James Hennegan. Y si bien tuvieron que pasar más de 130 años para que esta revista aterrizara en Colombia, los artistas colombianos ya llevan más de 50 años destacándose en sus reconocidos charts.
En la actualidad, la revista Billboard elabora muchas listas cada semana, pero la más importante es el Hot 100, la lista musical que la crítica especializada ha considerado como la más poderosa e influyente del mundo, que fue creada el 4 de agosto de 1958 y próximamente tendrá su versión colombiana.
La historia de las listas latinas publicadas por Billboard se remonta al 9 de diciembre de 1972, cuando apareció la primera sección latina, donde se informó –tímidamente– de los LP más vendidos en cinco regiones: Chicago, Nueva York, Miami, Texas y Los Ángeles.
El 16 de diciembre de 1972, en la lista regional de Hot Latin LP de Chicago, apareció el primer cantante colombiano: Rodolfo Aicardi. Pero Billboard cometió un error en esa selección y refirió el éxito «Sufrir» –en el puesto #5– como si fuera el nombre del álbum. Cuando el verdadero título era El Insuperable.

Marco Tulio Aicardi Rivera (nacido el 23 de mayo de 1946, en Magangué, y fallecido el 24 de octubre de 2007 en Medellín), primero alias Rodolfo y luego Rodolfo Aicardi, fue miembro de numerosos grupos: Los Hispanos podría ser el más recordado de ellos.
Los colombianos que siguieron el camino abierto por Rodolfo
El 29 de junio de 1985, Billboard se toma las cosas más en serio con la música latina y lanza las primeras listas nacionales, mientras va dejando atrás los grupos de álbumes por región y crea la clasificación de álbumes por género.
Esta nueva lista fue nombrada como Top Latin Albums, que estaban agrupados en tres categorías: Latin Pop, Tropical/Salsa y Regional Mexicana, que aún permanecen.
Bajo esta nueva estructura, llegamos a la semana del 21 de septiembre de 1985, con una cobertura nacional de costa a costa en los Estados Unidos, donde el primer artista colombiano en el Top Latin Albums de Billboard es el Grupo Niche con su Lp Triunfo, que debutó en el número 18.
Un año y 13 días después Billboard introdujo –el 4 de octubre de 1986– una nueva lista latina de canciones basada en Airplay llamada Hot Latin 50.
El 4 de abril de 1987 una cantante de Bogotá llamada Blanca Gladys Caldas Méndez se convirtió en la primera colombiana en debutar en el Hot Latin 50 con su éxito «La Señora». Más que por su nombre de pila, en nuestro país es conocida por su famoso seudónimo: Claudia de Colombia.

Rodolfo Aicardi, Grupo Niche, Claudia de Colombia fueron los primeros colombianos que aparecieron en Billboard y vale la pena considerar que en el momento en que lograron entrar en los charts de la revista, no era fácil que un artista latinoaméricano se destacara en ella.
Es gracias al trabajo de artistas como ellos que, aunque sigue siendo difícil destacarse en Billboard, estrellas como Shakira, Maluma o Carlos Vives han tenido más posibilidades dentro del medio. Sin embargo, aún faltaba dar el salto a ligas mayores: me refiero al conteo de Billboard 200 –enfocado en los álbumes más vendidos en Estados Unidos– y al Hot 100.
Tuvieron que pasar décadas para que allí apareciera Shakira, la primera colombiana que debutó en el Billboard 200. Lo que ocurrió en 1998 con el trabajo ¿Dónde están los ladrones?, un disco que alcanzó el 24 de octubre del mismo año su máxima ubicación: el puesto 131.
Por su parte, en el Hot 100, Shakira debutó en el 2001 con una canción en idioma inglés, “Whenever, Wherever” (puesto #74), que la barranquillera escribió en compañía de Gloria Estefan y subió hasta el puesto #6.
Colombianos en las revistas de Europa
Las listas europeas de éxitos se implementaron en el viejo continente a mediados de los años 70 (exceptuando a Inglaterra) y su punto de partida fue Holanda (hoy Países Bajos), en la ciudad de Hilversum, con una cartelera de éxitos llamada Europarade.
Es en esta misma ciudad que en marzo de 1984 sale a la luz una revista llamada Eurotipsheet, que más tarde se convertiría en Music & Media Magazine. Poderoso e influyente medio de comunicación en toda Europa que años más tarde sería adquirido por Billboard para el manejo de los charts europeos.
El primer cantante colombiano que arribó al Eurochart Hot 100 fue un artista desconocido en Colombia, ya que su carrera musical la desarrolló en Países Bajos, porque siendo un niño nacido en la ciudad de Girardot (Cundinamarca) fue adoptado por una pareja de neerlandeses.

Nos referimos a Jody Bernal, cuyo debut fue en julio del 2000 con el puesto 59 dentro del Eurochart Hot 100 y con una canción en español llamada “Que Sí, Que No”, que tuvo como su más alta posición el número 38 en septiembre 2 de 2000.
Dos años después el turno es para Shakira, quien se convierte en la primera voz colombiana en llegar al #1 del Eurochart Hot 100 en marzo del 2002 con «Whenever, Wherever”.
Allí permaneció 13 semanas consecutivas en la posición de honor, en 16 países que conformaban este listado de la subsidiaria europea de Billboard.