
Un reciente estudio de MusicWatch reveló que TikTok está perdiendo su estatus como la red social predilecta por los usuarios para acceder a videos cortos. Durante el cuarto trimestre de 2024, la plataforma vio una caída en la cantidad de tiempo total que los consumidores estadounidenses dedican a su red social, que bajó del 34% al 29%.
En contraste, YouTube Shorts e Instagram Reels aumentaron su cuota de mercado, lo que sugiere una redistribución de la audiencia hacia otras plataformas. La caída de TikTok ha sido especialmente notoria entre su grupo demográfico más leal, los jóvenes de 13 a 24 años, y su participación en la plataforma pasó del 51% al 42%.
Este cambio ha beneficiado a Instagram y YouTube, que han logrado captar a muchos de esos usuarios. Además, el declive también se ha registrado en los usuarios mayores de 45 años, lo que indica que la pérdida de popularidad de TikTok no se limita a un segmento específico de edad.
La incertidumbre política sobre TikTok, especialmente la posible prohibición en Estados Unidos a principios de este año, podría haber acelerado esta transición hacia otras plataformas.
Sin embargo, la competencia también ha jugado un papel crucial en este cambio. YouTube ha integrado de manera efectiva el contenido corto en su ecosistema, de tal manera que facilita la transición entre videos largos y cortos, a su vez que aumenta el tiempo de permanencia en la plataforma.
Meta por su parte ha utilizado la gran base de usuarios de Instagram y Facebook para fortalecer Reels. A su vez ofrece mayor variedad en los formatos de contenido y proporciona un entorno más diverso para los creadores.
En otro movimiento estratégico para competir con TikTok, Instagram está considerando separar su servicio de Reels y lanzarlo como una aplicación independiente. El proyecto conocido como “Project Ray” busca ofrecer una experiencia más centrada en el video corto que permita a los usuarios disfrutar de un contenido más fluido y optimizado.
La idea es capitalizar la incertidumbre en torno a la situación política de TikTok y ofrecer una alternativa atractiva para aquellos usuarios que buscan plataformas dedicadas exclusivamente al contenido de video.
TikTok sigue siendo una plataforma influyente en el ámbito digital, pero enfrenta una creciente competencia de YouTube Shorts e Instagram Reels. A medida que estas plataformas mejoran su oferta y desarrollan nuevas funciones, el futuro de TikTok dependerá de su capacidad para adaptarse y reinventarse en un panorama cada vez más fragmentado.
La estrategia de Meta, de separar Reels de la aplicación de Instagram, podría ser una jugada crucial para captar a una mayor parte del mercado de videos cortos y desafiar la incierta hegemonía de TikTok.