
Con un emotivo show que mantuvo las emociones a flor de piel, invitados en el escenario y una puesta escena que demostró la artista integral que este año celebra 20 años de carrera artística, Juliana conquistó los corazones del público capitalino.
En Billboard Colombia vivimos de cerca los mejores momentos del concierto, que la consagró como la primera artista femenina bogotana en hacer sold out en el Movistar Arena, como solista.
Por una noche, este recinto de la capital se convirtió en La Pista del bar Buenavista, donde se cantaron y bailaron los ritmos que marcaron una noche donde más de 10.000 personas corearon sus éxitos al unísono.
Aquí revivimos los cinco mejores momentos de la noche:
Su entrada triunfal al Buenavista
Desde la tribuna, su madre fue la encargada de encender el televisor para reproducir el novelálbum en el Movistar Arena. La icónica voz de Jorge Barón, una vez más, dio la bienvenida a la noche y los ritmos tropicales abrieron la pista de baile del Buenavista, al ritmo de la salsa con “De Nada Me Arrepiento” y posteriormente con su merengue “Cara de Idiota”.
Una de Las Villa, artistas invitadas en la versión original del tema, apareció en el escenario para cantar su colaboración juntas. Al lado de una producción que incluía más de 20 personas en escena entre bailarines, coristas y banda.

Una cátedra de salud mental y un conmovedor regreso a la infancia
Después de interactuar frente a frente con su público, mientras cruzaba la platea para subirse a la tarima secundaria, llegó uno de los momentos más emotivos de la noche, el regreso a la infancia, con Aurelio Cheveroni entre el público y las canciones que marcaron sus inicios en la música.
Época en la que cantaba temas sobre el amor propio y la salud mental, que ahora estuvieron acompañados de un sentido mensaje sobre la importancia de crear comunidad, construir una red de apoyo con personas cercanas y de pedir ayuda a tiempo.
En este escenario, que la acercaba un poco más a la tribuna, Juliana agradeció el apoyo de su fanáticos, quienes incluso viajaron de otros países como México o Argentina para ver su primer Movistar Arena. Las lágrimas del público y de la propia artista acompañaron el emotivo momento, en el que aseguró que siempre se tendrían unos a otros.

Su papá se tomó La Pista con “San Fernando”
Los reflectores le dieron la bienvenida a uno de los invitados más desparpajosos de la noche, su papá, Luis Fernando. La “musa” que inspiró uno de los mayores éxitos de su último álbum: “San Fernando”.
Con sus pasos de baile que desataron la euforia del público, el señor compartió el escenario con Juliana, para, por primera vez, cantar en tarima en vivo la canción que ella compuso en honor a su padre y a las enseñanzas que él le ha dado durante su vida.
Al final, un abrazo entre ambos selló este momento tan íntimo que compartieron con el público.
Esteban Rojas, Grupo Niche y el elenco de La Primera Vez presentes en el Buenavista
Las puertas del Buenavista una vez más se abrieron para darle la bienvenida a los invitados de esa noche. Directamente desde la Sucursal del Cielo hasta la capital, Esteban Rojas llegó al escenario, para subir la temperatura con su “Maldito Reggaetón” y perrear al lado de Juliana.
Minutos más tarde, el elenco de la serie de Netflix, La Primera Vez, salió directo de la pantalla hasta La Pista: Eva, Luisa, Gustavo, Camilo, entre otros de los protagonistas principales de la serie, en la que Juliana participa interpretando la banda sonora oficial.
Cuando las sorpresas parecían suficientes, llegó la más grande de la noche, el legendario Grupo Niche, quienes llegaron para acompañarla a cantar “La Primera Vez” y después hacer también su propio éxito “Algo Que Se Quede”.
Un homenaje a las mujeres de Colombia, para despedirse de su gran noche
Mientras cerraba la noche del Buenavista, la cumbia empezó a sonar para rendir un pomposo homenaje a las mujeres de Colombia: “Yo Me Llamo Cumbia” de Toto La Momposina, “Cadera de Oro” de Cabas, “Baracunatana” de Aterciopelados (originalmente compuesta por el músico Leonidas Plaza). Esta última, con una especial mención a Andrea Echeverri, como una bogotana que ha inspirado su camino. Por último, “Hips Don’t Lie”.
Y como Shakira, Juliana demostró que en Colombia las caderas no mienten.
Después de este medley tributo, su gran éxito “La Colombiana” sonó a una sola voz, con miles de pañuelos en el cielo, para despedirse de una noche que quedará para siempre en la historia de los bogotanos.
