
La también conocida como Patrona del vallenato presenta su tercer álbum titulado De Amor Nadie Se Muere, una producción de 12 canciones, que la posiciona como una de las voces más relevantes de la nueva ola del vallenato. Un trabajo que para la artista representa un giro hacia una narrativa más personal, donde comparte sus vivencias inspiradas por temáticas como la vulnerabilidad, el empoderamiento y la transformación emocional.
En palabras de la propia Lizarazo: “Después de rompernos, podemos hacer catarsis y ver un nuevo amanecer… encontrar en nosotros mismos nuestra mejor versión”. Visión que parece reflejarse en canciones como “Mi Mejor Versión”, focus track del álbum y un sencillo que fue lanzado con un video grabado en su apartamento.
Aunque el vallenato marca la mayor parte de la sonoridad del álbum, Karen Lizarazo se permite explorar nuevos géneros como la música popular, el regional mexicano y algunos sonidos urbanos. Esta combinación de géneros muestra un proceso creativo diverso, que tuvo grabaciones realizadas en Bucaramanga y Valledupar, así como composiciones desarrolladas entre ciudades como Medellín, Ciudad de México y en Aguachica (Cesar), su tierra natal.
En el proyecto participan grandes nombres de la música como Elder Dayan Díaz, quien colabora en la canción “No Damos Pa’ Olvidarnos”, que se estrenó como sencillo el pasado mes de marzo y le dio el nombre a la gira que adelanta actualmente por Estados Unidos.
Por otro lado se encuentra Luis Alfonso, con quien en noviembre del año pasado hizo el tema “El Cora Me Duele”, en su acercamiento a la música popular y que estuvo nominado a los Premios Nuestra Tierra, en la categoría de Mejor Canción Vallenata. También se destacan las colaboraciones del cantante vallenato Luis Ra Solano, JuanDa Caribe, Pasabordo y Luister La Voz, estos últimos son los que aportan un enfoque más urbano al álbum.
La mayoría de las canciones del disco fueron escritas por la propia Karen Lizarazo, lo que marca una diferencia significativa respecto a sus trabajos anteriores.