
Productora, DJ, instrumentista y escritora son algunos de los rótulos con los que se identifica Alicia Marie Gómez, mejor conocida como Ali Stone, quien con más de una década de recorrido artístico bajo la manga ha desarrollado un oído ideal, que le ha permitido fusionar ritmos de manera impecable en canciones como “Afilá”.
Canción nominada en la categoría de Mejor Canción de Pop/Rock en los premios Latin Grammy del año pasado y que está influenciada por referentes tan inesperados, en una composición de estas características, como Muse y Nine Inch Nails.
En la premiación, Ali también recibió nominaciones a Mejor Canción de Rock por “Camaleónica” y a Mejor Álbum por su disco Pandora. “Cada canción tenía que tener un propósito, lo pensé como un álbum conceptual que contara una historia”, explicó en entrevista con Billboard Colombia.
Administradora de profesión, pero conectada con la música desde sus primeros años de vida, Ali Stone aprendió a tocar el piano a los cuatro años y después adoptó la flauta y la guitarra. En entrevistas suele reconocer que actualmente toca más de diez instrumentos y que en particular tiene mucho talento para manipular sintetizadores.
La carrera de Alicia tomó vuelo después de que ganara un concurso de Disney por hacer un remix de “Roar” de Katy Perry, que finalmente fue elegido para una de las películas de la saga Monsters Inc. y que posteriormente la propia cantante utilizó para la promoción radial del “Prismatic World Tour”.
Al poco tiempo, a sus 22 años, se convirtió en la mujer más joven del mundo –dato confirmado por la propia artista– en componer la banda sonora de una película, por su trabajo en el thriller Demental.
En 2015 lanzó su primer EP More Obsessed y meses más tarde estrenó el sencillo “Forever”, que le abrió las puertas del listado de éxitos Top 50 de Brasil y la ubicó en la posición número 17. Un año después la revista Billboard la nombró una de los cinco nuevos artistas para ver en 2016, hito que la llevó posteriormente a ser telonera en el único show del canadiense Justin Bieber en su paso por Colombia con el Purpose World Tour.
Ali también ha contado que fue el propio Justin Bieber quien la ayudó a brillar en esa presentación, ya que luego de haberla visto en tarima le habría dicho que tenía su respaldo para utilizar tanto el sonido como los equipos de iluminación del concierto como si fueran de ella. El que un artista o el personal que lo acompaña tengan este gesto no es muy común, al contrario, en muchos eventos son los teloneros del evento los que deben rogar para tener el volúmen o las visuales adecuadas.
“Yo tengo la grabación, porque Justin incluso puso su equipo a grabarme”, recuerda Ali Stone, al referirse a aquella experiencia.
El apoyo del intérprete de “Sorry” fue premonitorio para los siguientes años. Se mudó a Los Ángeles para enfocarse en su faceta como productora musical, en la que se ha destacado por su trabajo junto a Manuel Turizo, Prince Royce, Kesha, RBD y Alicia Keys, entre otros.
Paralelo a su labor como productora de grandes nombres de la industria, Ali Stone lanzó varios sencillos, hasta que decidió enfocarse en la realización de su segundo álbum Pandora, que llamó de esta manera luego de que una charla que tuvo durante una estadía en Jamaica con su amigo Diplo, el DJ estadounidense de música electrónica que también es famoso por ser uno de los fundadores de Major Lazer.
Durante el viaje, él la comparó con el mito griego de la caja de Pandora, por su habilidad para dominar múltiples instrumentos e idiomas en sus composiciones musicales. Así que en honor al cumplido de Diplo, Ali se concentró en producir el disco en el que ella misma se encargó de la instrumentación, de los arreglos, la mezcla, las voces y la remasterización.
Para 2025, Ali Stone eleva la apuesta y lleva los sonidos de su nominado álbum a un nivel más experimental: «Pandora era como mirarme al espejo, porque era ese ejercicio de reconocerme y saber qué cualidades salían de mi, pero la premisa de la secuela que es pensar lo que hice antes pero como visto a través de un nuevo espejo”.
El álbum que está inspirado en la secuela de Alicia en el País de las Maravillas, precisamente se llamará A Través del Espejo, como la segunda parte del libro infantil, y será publicado en algún momento del año. “LMNA” es el nombre del primer sencillo que saldrá el próximo 20 de marzo.