
Si Michelle Valentina Sanz buscara ese momento de su vida en el que comenzó a sentir que su destino era ser cantante, se devolvería a la época cuando tenía seis o siete años y le cambiaba la letra a las composiciones de las series de Disney Channel. De inmediato, su mamá entendió que tenía una artista en casa y comenzó a grabarla con frecuencia. Michelle cuenta que esos videos todavía existen.
Entendiendo que el talento suele ser un ingrediente común en muchos artistas emergentes y que, como dice aquella famosa frase cliché, solo constituye una pequeña parte del éxito, vale la pena destacar que lo que más llama la atención en las primeras conversaciones con Michi Sanz, artista venezolana actualmente radicada en Miami, es la elocuencia con la que se expresa para explicar cada uno de los detalles de su carrera.
“Yo no soy productora, soy solamente cantante y compositora, pronto voy a comenzar a estudiar producción porque sí me interesa saber cómo manejar los demos en el estudio”, recalca. En medio de un arrebato de sinceridad, que ayuda a entender el nivel de responsabilidad que siente que debe tener por la creación de sus temas.
Su reflexión es simple. Como artista ha entendido que el compositor y el productor no siempre hablan el mismo idioma y quiere tener mejores herramientas para comunicar a su equipo de trabajo lo que quiere desarrollar en sus canciones. Así que como cantautora que compone desde pequeña, que ha alcanzado canciones de moderado impacto, que le han ayudado a consolidar un público de más 300.000 seguidores en Instagram, ahora está lista para dar el siguiente paso.
“Trato de ser muy perfeccionista con los detalles y siempre buscar mejorar, tanto en el lado de brand (marca), como en los consejos que he recibido de mi audiencia”, explica, mientras remarca que para ella las primeras impresiones son fundamentales, así que intenta estar preparada para cuando sea ese momento de que las cosas pasen.
Esta nueva etapa de Michi Sanz no sólo la encontrará como creadora más dedicada, sino como una artista que pretende lanzar cinco sencillos durante el presente año y que pronto emprenderá una pequeña gira por ciudades estadounidenses como New York, Washington y Boston, que incluirá una presentación en una conferencia de talla mundial que de momento pide que no sea anunciada.
También con una canción, que presentará a fines de mayo, llamada “Hago lo que Sea”, que según ella funcionará como una puerta de entrada para la nueva música que está trabajando.
A la hora de hablar de influencias menciona a Shakira, Andrés Calamaro y Julieta Venegas, pero al ser una artista de pop rock, también es necesario conectarla –así sea solo en pequeños detalles– con otros referentes como Olivia Rodrígo, Kany García o Kudai, quienes actualmente están abriendo espacios similares y transitando un camino parecido al de ella.
Entre sus canciones más llamativas podrían destacarse “En Terapia – Remix”, que hizo al lado del compositor –también venezolano radicado en Miami– Santander, “Brutalmente Honesta”, “Indiferente” y “Me Vale V”, una altisonante licencia artística que Michelle sintió que era fundamental para la creación del sencillo.
«No me importa si la pasan en radio», dice Michi sobre el momento en que sintió que el coro se le venía a la cabeza y comenzó a componerla, con lo que podríamos interpretar que su éxito viene precisamente de ahí, de ser brutalmente honesta con cada una de sus composiciones. Bueno, de eso y de entender que la honestidad es importante, pero es solo una de las tantas cualidades que necesita un artista.