
Si bien Paul McCartney escribió esta canción inspirándose en su madre Mary, quien murió cuando él tenía 14 años, al escucharla, muchas personas pensaron que la frase “Mother Mary comes to me, speaking words of wisdom, let it be”, era una referencia bíblica.
Pero fue el propio McCartney quien en 2023, en una entrevista de Wired, relató la historia detrás de la canción: “Tuve un sueño. Fue en esos años en los que probablemente estábamos exagerando con todo: bebiendo, quedándonos fuera hasta muy tarde y volviéndonos locos, así que estaba un poco agotado y me fui a la cama. Tuve un sueño, y mi madre, que había muerto unos 10 años antes, ella vino a mí en el sueño. Es un momento mágico porque realmente estás ahí con tu madre. Parecía saber que yo estaba un poco estresado, y me dijo: ’no te preocupes, todo va a estar bien, solo déjalo ser’.
Ese habría sido el momento en el que McCartney habría ido al piano a escribirla, de acuerdo a lo que también había contado, pero con menos detalles, cuando apareció en el segmento de Carpool Karaoke del show televisivo The Late Late Show With James Corden, en el año 2018.
Las referencias a Mother Mary, dentro de la canción, aparecen en varias ocasiones. Por ejemplo en un estrofa donde McCartney canta:
«Y cuando la noche está nubada, allí sigue una luz que brilla para mi
Brillando hasta mañana, déjala ser
Me despierto con el sonido de la música, Mamá Mary viene a mi
Hablando con sabiduría, déjala ser”.
“Let It Be” fue el penúltimo número 1 del cuarteto de Liverpool en el Hot 100 y su único número uno en listas adulto contemporáneas de Billboard en 1970. El sencillo fue producido por George Martin y la canción se empezó a grabar en enero 25 de 1969, en los legendarios estudios de Apple. Paul canta como solista y toca el piano, mientras John Lennon, George Harrison y Ringo Starr tocan sus instrumentos habituales y Billy Preston participa como invitado en el órgano, la composición que se completó en seis días.
La sobregrabación tuvo lugar el 30 de abril de 1969 y nuevamente el 4 de enero de 1970. Esta sería la última sesión de ellos juntos, hasta que los Beatles sobrevivientes se reunieron en febrero y marzo de 1994 para grabar “Free as a Bird.” La sesión de 1970 dio lugar a dos mezclas diferentes de la canción, una utilizada para el sencillo y la otra un remix de Phil Spector para el LP.
En 1996 se publicó la Antología 3 de The Beatles donde se incluyó una toma alternativa del sencillo y siete años más tarde es lanzado el álbum Let It Be…Naked, en el que aparece un remix de la toma 27. En el año 2021, en la edición Deluxe del álbum Let It Be, también fue incluido el mix de la canción “Let It Be”, hecho por el ingeniero inglés Glyn Johns, pero está mezcla nunca se lanzó de manera oficial.