
Un nuevo informe de Reuters sugiere que el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ya ha preparado el marco para una nueva propiedad de las operaciones de TikTok en el país. Esta medida surge en respuesta a la legislación firmada por el expresidente Joe Biden, que exige que la empresa china ByteDance se deshaga de la aplicación o enfrente una prohibición total.
La prohibición de TikTok entró en vigor el 19 de enero, momento en el que la aplicación fue temporalmente desconectada en Estados Unidos. No obstante, el presidente Donald Trump firmó posteriormente una suspensión de 75 días, y designó a JD Vance como líder de las negociaciones para completar el acuerdo. Tanto Vance como el asesor de seguridad nacional, Michael Waltz, están supervisando la venta de la plataforma, y Vance ha confirmado que al menos cuatro grupos están interesados en asumir el control de sus operaciones estadounidenses.
Según fuentes citadas por Politico, la Casa Blanca está en conversaciones con la empresa de tecnología Oracle para que esta asuma la supervisión de los datos de usuarios estadounidenses de TikTok. Sin embargo, el acuerdo permitiría que el algoritmo de ByteDance, la tecnología que determina qué contenido se muestra a los usuarios, continúe en uso. Esto ha generado preocupaciones sobre la posibilidad de que ByteDance siga teniendo acceso a datos sensibles de los usuarios estadounidenses, lo que podría representar un riesgo para la seguridad nacional.
Además de Oracle, el multimillonario Frank McCourt y el cofundador de Reddit, Alexis Ohanian, también han mostrado interés en adquirir la aplicación. A pesar de estos movimientos, ni TikTok ni ByteDance han emitido declaraciones públicas sobre la situación actual de las negociaciones.
Uno de los principales obstáculos para el cierre del acuerdo es la aprobación del gobierno chino. ByteDance, la empresa matriz de TikTok, necesitaría el visto bueno de Pekín para concretar cualquier venta de la aplicación.
JD Vance ha expresado su confianza en que se alcanzará un acuerdo antes del 5 de abril que satisfaga las preocupaciones de seguridad nacional sin necesidad de prohibir TikTok. Sin embargo, también advirtió que podría ser necesario más tiempo para finalizar todos los detalles legales y administrativos.
La orden de Trump que suspendió la prohibición de TikTok expira el 5 de abril. Si para entonces no se ha finalizado el acuerdo, el presidente podría extender la pausa por un periodo adicional de hasta 90 días, siempre y cuando existan pruebas de que las negociaciones siguen en marcha.