
Desde hace aproximadamente un año, Codiscos ha creado un nuevo formato con el que busca reunir lo mejor de la industria musical, del entretenimiento e impulsar a nuevos talentos sonoros.
Es así como nace Casa Codiscos, que funciona desde 2024, y se ha presentado en ciudades como Medellín, Miami, Cali y recientemente tuvo su espacio en Barranquilla, en el marco del Carnaval. Una propuesta que busca tener cada vez mayor presencia en eventos de importancia, así como los diversos festivales musicales que hay en el país.
La Casa Codiscos también es una iniciativa del ejecutivo Jason Sánchez –en compañía con otros miembros de la empresa– que tiene tres focos importantes: el reconocimiento de personajes de la industria musical, ofrecer capacitaciones para los artistas y los eventos que se realizan para presentar a los artistas en formatos más sencillos, donde puedan presentar sus propuestas sonoras.
Respecto a reconocimiento a personajes de la industria musical, la idea es reconocer la labor de actores vivos que han sido fundamentales para el desarrollo de este campo, que han dejado un legado en nuestro país y se han convertido en embajadores de nuestro talento y nuestra música alrededor del mundo.
También están las Masterclass, que son charlas con aliados de plataformas digitales por las que han pasado ejecutivos de empresas como Amazon Music y Tik Tok, quienes han buscado dar estas capacitaciones cortas con artistas asistentes, a fines de que ellos puedan nutrirse de información actual y entender mejor todo lo que pasa en el ecosistema digital aplicado al talento musical.
El tercer objetivo son los shows room, donde se presentan en vivo los artistas Codiscos, pero también los talentos locales de cada región, a donde llegan con este concepto de mercadeo.
Además, la Casa Codiscos tiene una parte de networking, donde ellos muestran todo el tema de sus verticales (marketing dirigido a un grupo de clientes dentro de un segmento de mercado específico), sus apuestas, la participación de marcas que se suman para mostrar sus productos. En 2024, se presentó la primera casa y la ciudad anfitriona fue Valledupar.
A lo largo de sus 75 años, Codiscos se ha convertido en una especie de insignia para el vallenato de la región.