
Más de mil músicos británicos han unido fuerzas para lanzar Is This What We Want?, un álbum silencioso en protesta contra los cambios propuestos en la ley de derechos de autor relacionados con la inteligencia artificial (IA) en el Reino Unido.
Entre los artistas que apoyan esta iniciativa se encuentran grandes nombres de la música británica como Damon Albarn de Blur y Gorillaz, Ed O’Brien de Radiohead, Dan Smith de Bastille, Jamiroquai, Annie Lennox, The Clash, entre muchos otros.
El motivo del acto de protesta es el proyecto de ley del gobierno británico que permitiría a las empresas de inteligencia artificial utilizar composiciones protegidas por derechos de autor para entrenar sus modelos sin necesidad de obtener una licencia, a menos que los titulares de los derechos opten explícitamente por excluirse.
Los músicos argumentan que esta medida es injusta y facilita el uso indebido de sus obras sin su consentimiento, ya que rastrear todas las plataformas que usan su material sería una tarea casi que imposible.
El álbum lanzado el 25 de febrero a través de Virgin Music, una división de Universal Music Group, y fue producido por Beni Giles, quien trabajó en el álbum homónimo de la cantante británica Lianne La Havas y ha sido galardonado en los premios Ivor Novello (el mayor reconocimiento otorgado a compositores del Reino Unido).
Is This What We Want? está compuesto por 12 pistas de sonido ambiente sin contenido musical, cuyos títulos están acomodados para mandar un mensaje contundente contra la legislación propuesta. Todas las ganancias del álbum serán donadas a la organización benéfica Help Musicians.
El gobierno del Reino Unido, por su parte, sostiene que busca proporcionar un marco legal claro que garantice tanto el desarrollo de la IA como la protección de los creadores. No obstante, los artistas consideran que la opción de “reserva de derechos” es insuficiente, ya que resultaría imposible para un creador individual evitar el uso no autorizado de su obra en un entorno digital masivo.
La protesta refleja la creciente preocupación de la industria musical sobre el impacto de la IA en los derechos de autor y podría marcar un precedente en la defensa de los artistas contra el uso no consentido de su trabajo en la era digital.