
Spotify ha informado que cerró el primer trimestre del año con 268 millones de suscriptores Premium, un crecimiento del 12% internada y 678 millones de usuarios activos mensuales. Lo que representa un aumento del 10% respecto al mismo periodo del año anterior. La compañía ha superado las estimaciones internas, que proyectaban 265 millones de suscripciones para este periodo.
El crecimiento en suscripciones se atribuye a campañas promocionales regionales y a la continuidad del modelo freemium –streaming de música sin costo a cambio de publicidad–, que ha demostrado resiliencia ante condiciones económicas cambiantes. América Latina fue la región con mayor incremento neto de suscriptores, superando a Europa y Norteamérica. Spotify también ha señalado que funciones nuevas como Conciertos Cerca de Ti y la expansión del programa de socios han contribuido a fortalecer la relación entre artistas, creadores y oyentes.
Los ingresos totales de la empresa alcanzaron los 4.200 millones de euros, un aumento del 15% interanual. De esa cifra, 3.771 millones provinieron de suscripciones Premium, con un incremento del 16% respecto al mismo trimestre del año anterior. Este aumento se vio impulsado tanto por el crecimiento del número de suscriptores como por el incremento del ingreso promedio por usuario (ARPU), que subió un 4% hasta situarse en 4,73 euros. Por su parte, los ingresos publicitarios sumaron 419 millones, un crecimiento del 5%, atribuido principalmente a un mayor volumen de impresiones y a una mejor gestión del inventario de podcasts.
Spotify continúa expandiendo su catálogo de contenidos, con más de 7 millones de podcasts, 330.000 video podcasts y 350.000 audiolibros disponibles en la plataforma. Desde 2019, más de mil millones de usuarios han consumido podcasts a través del servicio, y 270 millones han escuchado video podcasts. La compañía destaca esta diversificación como parte de su estrategia para convertirse en un ecosistema integral de contenido en audio.
Para el segundo trimestre de 2025, Spotify proyecta alcanzar 273 millones de suscriptores Premium y 689 millones de usuarios activos mensuales, con ingresos estimados de 4.300 millones de euros.