
Naty Botero presentó su nuevo trabajo artístico Corazón del Mundo, un nuevo álbum que viene acompañado de un documental, en el que además demuestra sus grandes pasiones y talentos, que se reflejan en su vena artística como músico, compositora y como cineasta.
Pero su nuevo proyecto no sólo muestra el papel de Naty Botero como artista, sino también como «Guardiana de la Sierra Nevada de Santa Marta», en medio de un mensaje de conservación ambiental que ha transmitido con su vida y con su música.
Corazón del Mundo es un disco y documental de 7 capítulos, cada uno representado en los siete chakras e inspirado en el camino de sanación que ha llevado Naty con la comunidad indígena Kogui de la Sierra Nevada de Santa Marta. El lugar que ha sido su hogar desde los últimos 15 años cuando decidió mudarse a Palomino, en La Guajira.
Se trata de un trabajo artístico en el que ha plasmado su vida de una manera muy íntima en un trabajo audiovisual que recorre los ríos, la selva y las playas de su casa, y que está ambientado con 12 canciones que hacen parte de este recorrido, donde también narra en sus versos el camino que ha transitado en su vida desde entonces.
El trabajo discográfico lo estrenó además dentro de su nueva faceta como productora, con su nuevo proyecto Coraje Records, e incluye colaboraciones con Ilona, Cabas, así como con los Djs y productores Thombs, Sagzu y Iam JDP. Quienes le ayudaron a plasmar los sonidos que hacen honor a las culturas ancestrales que habitan en la Sierra, sus rituales y la música con ritmos muy marcados como la cumbia.
Además, el documental tiene una causa social, que refleja el mensaje que ha transmitido por los últimos años de conservación ambiental y protección de las comunidades indígenas que habitan en la Sierra Nevada.
Ya que el dinero recaudado, por las descargas del documental, será destinado a la siembra de árboles en Palomino – que además hace parte de sus propósitos personales en su camino espiritual y de sanación en el que plantará 2.000 árboles en la zona – y la construcción de un aula para niños, en el colegio Selvatorium que está situado en la Sierra Nevada.