
Silvestre Dangond y el acordeonero Juancho de la Espriella, dos figuras centrales del vallenato contemporáneo, presentaron hace pocas horas El Último Baile. Un disco que también es un reencuentro musical a más de una década de separación y que coincide con el cumpleaños número 45 de Dangond, que también se celebra este 12 de mayo.
El Último Baile está compuesto por 13 canciones y, según sus creadores, fue concebido sin pretensiones comerciales, sino con el ánimo de explorar su crecimiento como artistas, desde la última vez que se encontraron en No Me Compares Con Nadie en 2011.
“El álbum no busca competir con nadie”, dijo Dangond. Además, agregó que “es un proyecto nacido del deseo, no de la necesidad”.
El álbum, que fue grabado en la casa de Silvestre Dangond, comenzó a prepararse en septiembre de 2024 e incluye composiciones de autores reconocidos como Omar Geles, Lucho Alonso y Frankie Moya, además de letras del propio Dangond. Entre los nuevos títulos presentados por el artista se encuentran: “La Que Me Alborota”, “El Malcriao” y “El Dolor de Cabeza”.
Entre los 13 temas del álbum también se destaca “Volvamos a Ser Novios”, una canción compuesta por Omar Geles, que incluye parte de su voz como homenaje póstumo. Otra canción que vale la pena mencionar es “Secreto Raro”, un merengue que estuvo a punto de quedar fuera del disco y cuenta con la participación vocal de “El Palomo”, padre de Dangond.
El álbum también incluye la colaboración “Cosas Sencillas” junto al mexicano Carín León, ganador del Grammy en la categoría de Mejor Álbum Regional Mexicano y Texano. Una canción que comenzó a idearse durante una parranda en casa de Dangond, en el marco del Festival de la Leyenda Vallenata, y mezcla vallenato con música regional mexicana.
El Último Baile también representa el cierre de una etapa. Ambos artistas han declarado que este será su último proyecto conjunto, no por falta de afinidad, sino por respeto a sus trayectorias individuales. “Queremos cerrar este ciclo en un momento alto, sin esperar a que el tiempo desgaste la magia de esta unión”, expresó De la Espriella.
El lanzamiento será acompañado por una serie de tres conciertos en el Parque de la Leyenda Vallenata, programados para el 30 y 31 de mayo y el 1 de junio. Como parte de las celebraciones, por estos días Valledupar albergará, desde el Festival Vallenato, el Museo Interactivo de Silvestre Dangond, que está ubicado en el norte de la ciudad.
El espacio ofrece un recorrido por su trayectoria musical e incluye discos, premios, videos y objetos personales.