
Hace pocos días, Bunbury presentó “Para Llegar Hasta Aquí», el abrebocas de lo que será su nuevo disco de estudio Cuentas Pendientes. Un álbum que Enrique Ortiz de Landázuri Izarduy trabajó por semanas en un parque natural ubicado a las afueras de México DF llamado Desierto de los Leones.
La balada pop mezclada con bolero de cuerda sería la puerta de entrada para el decimotercer álbum del artista y según el comunicado del artista marcaría una ruptura con sus últimos discos como Greta Garbo (2023). Ya que estos discos estaban conectados con los avances tecnológicos contemporáneos y hasta con la música electrónica, mientras que el nuevo disco será un regreso a los sonidos de tradición.
Una exploración parecida a la que el artista había realizado en Licenciado Cantinas de 2011, donde exploraba distintos matices del folclore latinoamericano con géneros como la cumbia, el son cubano o la chacarera argentina en un disco de homenajes que tenía canciones como “Ódiame” (recordada por Julio Jaramillo) o “El Día De Mi Suerte” (inmortalizada en la voz de Héctor Lavoe).
Entre los músicos que trabajaron en Cuentas Pendientes se encuentra el multiinstrumentista chileno Daniel Bitrán. Ganador de tres Latin Grammys, uno por el disco Musas (Un Homenaje Al Folclore Latinoamericano En Manos De Los Macorinos, Vol. 2 de Natalia Lafourcade).
Fue él quien tuvo la idea de trasladar a Bunbury y a su equipo al parque natural ubicado en las afueras de la capital mexicana.
En la grabación también participó el músico chileno Sebastián Aracena, quien es conocido por su trabajo con Mon Laferte e interpretó todas las guitarras y los demás instrumentos de cuerda, el contrabajista mexicano Luri Molina y el percusionista Johnny Molina. El disco también cuenta con la participación de algunos miembros de los Santos Inocentes, anterior banda de apoyo de Bunbury.
El álbum, que se lanzará el 25 de abril, comenzará en junio una gira por varios países de América Latina –incluido Colombia– y España que se extenderá hasta septiembre. Durante esta gira lo acompañara su primera banda Huracán Ambulante, que participó de sus shows durante sus primeros años.
A lo largo de sus más de veinte años de trayectoria, sólo en su etapa como solista, Bunbury ha construido un legado musical a partir de canciones que ya pueden considerarse clásicos del rock latinoamericano: “Infinito, “Sí” y “Lady Blue” son algunas de ellas.
Su MTV Unplugged, que el artista bautizó como El Libro De Las Mutaciones, alcanzó –en 2015, año de su lanzamiento– el puesto #5 en el chart Latin Pop Albums y el #10 en la lista Top Latin Albums de Billboard.