
Del punk californiano de Green Day – quienes hace poco se presentaron ante 100.000 personas en México y podrían estar por anunciar conciertos en nuestro continente – al pop futurista de Arca, Coachella vuelve a reunir una gama sonora que atraviesa géneros, idiomas y generaciones.
La edición 2025 del festival no solo presenta a algunos de los nombres más reconocidos de la industria, sino que también se convierte en el escenario ideal para explorar nuevas direcciones musicales y redescubrir trayectorias artísticas.
Con una mezcla de íconos del pop, figuras del K-pop, referentes clásicos del rock y el hip hop, así como representantes de sonidos emergentes, esta edición del festival californiano, que también puede seguirse paso a paso a través de la transmisión vía streaming, podría tener grandes sorpresas.
Lady Gaga
Han pasado ocho años desde su última presentación en Coachella, cuando reemplazó a Beyoncé en el lineup de 2017 e interpretó éxitos como “Just Dance”, “Born This Way” y “Million Reasons”. Este 2025, Gaga regresa con Mayhem, su nuevo álbum, antes del arranque oficial de su gira mundial.
Esta será una oportunidad para ver en vivo por primera vez las canciones del proyecto, además de presenciar una de sus presentaciones visuales más elaboradas. Coachella marcará el inicio de una nueva etapa artística para la cantante, conocida por reinventarse en cada disco.
Missy Elliott
Missy Elliott llega a Coachella luego de anunciar su primera gira como solista: Out of This World: The Missy Elliott Experience Tour. Un hito más en una carrera repleta de reconocimientos, que incluye su entrada al Salón de la Fama de los Compositores y el premio Michael Jackson Video Vanguard.
Con una discografía repleta de clásicos como “Work It”, “Get Ur Freak On” y “Lose Control”, su presentación en el festival es un repaso a una trayectoria fundamental en la historia del hip hop.
Lisa
Lisa debuta como solista en Coachella tras haber hecho historia con Blackpink, el primer grupo de K-pop en encabezar el festival. En esta edición, la artista tailandesa mostrará su faceta más personal, combinando su música con su reciente incursión en el mundo de la actuación.
Su participación en la serie The White Lotus ha ampliado su perfil artístico, y su show en Coachella promete incluir en su repertorio musical hits como “Moonlit Floor” (Kiss Me), “Rockstar” y “Born Again”.
Green Day
Después del lanzamiento de Saviors en 2024 y la celebración de los 20 años del álbum American Idiot, Green Day aterriza en Coachella con un set que mezcla lo nuevo con lo clásico, como su sencillo más reciente “Smash It Like Belushi”.
Arca
La artista venezolana Arca regresa a los escenarios de Estados Unidos con una propuesta que fusiona lo electrónico, lo experimental y lo performático. Reconocida por colaborar con nombres como Björk, Rosalía y Kanye West, Arca ofrecerá una experiencia sensorial que va más allá de lo musical. Canciones como “Rakata” o “KLK” dan forma a un universo sonoro que desafía las etiquetas convencionales.
Los Mirlos
Desde Perú llega una de las leyendas vivas de la cumbia amazónica. Con más de cincuenta años de carrera, Los Mirlos siguen llevando sus clásicos como “La Danza de los Mirlos” y “Eres Mentirosa” a nuevas generaciones.
Su presencia en el festival alimenta los rumores de una posible colaboración con la banda de rock británica Franz Ferdinand.
Rawayana
La banda venezolana ha construido una identidad propia con una mezcla de reggae, funk y pop psicodélico. En esta ocasión, llegan en medio de su Chikiluki Tour, con el que han recorrido festivales en Latinoamérica y Europa.
Rawayana probablemente presente canciones del disco Astropical, su trabajo colaborativo con Bomba Estéreo que debutó en la última edición del Festival Estéreo Picnic.
Post Malone
Con su gira The Big Ass Stadium Tour, Post Malone se mantiene como uno de los artistas más escuchados del momento. F-1 Trillion, su último álbum, debutó en el primer puesto del Billboard 200 con temas como “I Had Some Help”.
Este sencillo, en colaboración con Morgan Wallen, rompió récords en plataformas de streaming, consolidando su estatus como referente del pop contemporáneo. En Coachella, Malone mezclará lo acústico, lo country y lo urbano en éxitos como “Guy For That”» y su colaboración con Taylor Swift “Fortnight”.
Junior H
Con apenas 23 años Junior H ha sido clave en la transformación del regional mexicano y el fenomeno de los corridos tumbados. El artista ya suma 3 discos con certifición Platino por la RIAA y colaboraciones de alto perfil como “El Azul” con Peso Pluma.
Su show en Coachella es una muestra del alcance global de esta nueva ola de música mexicana.
Rema
El nigeriano Rema sigue expandiendo las fronteras de los afrobeats. Desde el éxito global de “Calm Down” hasta su reciente disco HEIS, el artista ha demostrado versatilidad y una habilidad para conectar la audiencia.
Su paso por Coachella será parte de una gira que incluye el Madison Square Garden y ciudades clave en Europa y Asia a las que llegará con una mezcla de ritmos africanos, pop y rap melódico.