
La entrega de los máximos galardones de la industria musical, empezó a las 3:30 pm, con la ceremonia premiere realizada en el teatro Peacock en Los Ángeles. Allí se entregaron los primeros premios; que no hicieron parte de la transmisión principal de televisión y streaming.
Kendrick Lamar se consagró en la edición número 67 de los Grammy al ganar en cinco categorías con su canción Not Like Us: Disco del Año, Canción del Año, Mejor Video Musical, Mejor Interpretación Rap y Mejor Canción Rap
La joven de Pensilvania Sabrina Carpenter recibió dos Grammys, ambas en la categoría a Mejor Interpretación Solista Pop por el sencillo “Espresso”. El single que llegó al #3 del Hot 100 (2024) y fue #1, durante tres semanas, en el Billboard Global 200. También obtuvo Mejor Álbum Vocal Pop por su disco Short N’ Sweet.
Como Mejor Nueva Artista fue elegida Chappell Roan, mientras que Beyoncé la máxima nominada, sólo ganó dos premios: Álbum del Año –primera vez que gana en esta categoría– y Mejor Álbum Country, por su álbum Cowboy Carter.
El Poder de la música latina
Los artistas latinos enfocados en estilos diferentes al regional mexicano, ganaron el Grammy anglo en siete categorías.
El primer Grammy latino, que se entregó en la preentrega, fue para el Mejor Álbum de Música Urbana, que en esta oportunidad se otorgó a Residente con su proyecto discográfico Las Letras Ya No Importan.
En la categoría a mejor álbum de rock latino o alternativo, el Grammy fue entregado al cuarteto venezolano Rawayana por su trabajo ¿Quién Trae Las Cornetas?, disco donde participaron artistas colombianos como Monsieur Periné y Goyo de ChocQuibTown.
Otro artista venezolano, Gustavo Dudamel, director de la filarmónica de Los Ángeles, logró dos gramófonos en el campo de la música clásica: Mejor Interpretación Orquestal y Mejor Compendio Clásico por Gabriela Ortiz: Revolución Diamantina.
El peruano Tony Succar y su mamá Mimy Succar, ganaron en la categoría a Mejor Álbum Tropical Latino con Alma, Corazón y Salsa (Live At Gran Teatro Nacional). Mimy Succar repitió premio por su participación con Sheila E –junto a Gloria Estefan– por Mejor Interpretación Global Musical con el sencillo “Bemba Colorá”.
Shakira conquistó su cuarto Grammy con el álbum Las Mujeres Ya No Lloran en la categoría a Mejor álbum de Pop latino, este premio hizo parte del show central. En la presentación la colombiana interpretó éxitos como “Ojos Así” y su canción pop con Bizarrap.
La barranquillera llevaba aproximadamente dos décadas sin cantar en la gala. Su show se caracterizó además por tener un repertorio 100% conformado por éxitos en español.
Dinosaurios del Rock
Tres figuras icónicas que han marcado el mundo de la música a nivel global desde el siglo pasado, también conquistaron esta noche un Premio Grammy.
Es la primera vez que los Beatles compiten en la categoría de Mejor Interpretación Rock con el sencillo “Now And Then” y precisamente este single fue el ganador. Infortunadamente John Lennon y George Harrison no recibirán este reconocimiento, ya que fallecieron hace más de cinco años.
The Rolling Stones recibieron su tercer premio Grammy, esta vez a Mejor Álbum Rock para Hackney Diamonds.
Peter Gabriel, fundador del grupo Génesis, quien emprendiera su carrera como solista a finales de los años 70. Recibió en la edición 67 de los Grammy, un gramófono a Mejor Álbum de Audio Inmersivo por la versión In-Side Mix del álbum i/o.