
Lo primero que se van a encontrar los fanáticos de Daniel Calderón y Los Gigantes del Vallenato es una portada futurista, que ha sido diseñada por “Panter”, ganador del Latin Grammy 2024 a mejor carátula de álbum, quien se basó en las ideas de todo el concepto del título Conexión para mostrar una versión cibernética del artista que remarca el mensaje central del álbum: pese a la inteligencia artificial y la tecnología, el Vallenato no cambiará sus instrumentos de base, como el acordeón y la guitarra.
Conexión estuvo bajo la producción y dirección de Iván Calderón, y el trabajo resalta temáticas centrales del género como el amor, el deseo, el arrepentimiento o la nostalgia, a través de canciones que buscan ser fieles con la historia del género y con su narrativa.
El disco se empezó a grabar en febrero de 2024 y se terminó en marzo de 2025, y para terminarlo Calderón estuvo acompañado del acordeonista Alvin Anaya, conocido como “Mafia”. En palabras del artista: “Conexión no es solo el nombre de mi álbum, sino la esencia de lo que quiero lograr con mi música hoy: conectar generaciones, emociones y sonidos”.
Además, Calderón remarcó que: “el álbum nace desde las raíces profundas del vallenato, con todos sus aires representados, pero se proyecta al futuro con una propuesta fresca, moderna y poderosa con compositores de gran trayectoria que han marcado el género con sus letras y melodías”
Conexión se compone de 15 canciones que se sienten cargadas de emoción y verdad, donde se muestra a un Daniel Calderón más humano, en una obra que resalta su historia personal y musical.
El primer sencillo lanzado fue “El Modo”, que fue escrita por Silvestre Dangond, y “Dos Horas”, que salió hace pocas horas, es la canción elegida como focus track. Esta última, una canción compuesta por Iván Calderón, un track muy emocional, al que se le siente mucha fuerza interpretativa.
“Me conecto con el presente y el futuro, dándole al Vallenato una estética y un sonido renovado que pueda conquistar a las nuevas generaciones. Cada canción es una conexión emocional con quienes han amado, llorado o vivido intensamente, como lo hace el Vallenato, pero con una narrativa visual y sonora adaptada a las plataformas digitales de hoy”, remarca Daniel Calderón sobre este nuevo trabajo que ya está disponible en plataformas.