
Corona es un proyecto italobrasileño de Eurodance, que fue creado en 1993 por el productor Francesco Bontempi, conocido en la escena dance como Lee Marrow – y por canciones como “Shangai”, “Sayonara (Don’t Stop)” y “To Go Crazy (In The 20th Century)” – junto al también productor Giorgio Spagna.
En la década de los noventa tuvieron su mayor éxito con el disco The Rhythm Of The Night, que está cumpliendo 30 años hoy 4 de abril y fueron tan exitosos como controversiales, pero ya llegaremos a este detalle más adelante.
El primer álbum producido por Corona fue The Rhythm of The Night, que contiene samples de los temas “Save Me” – original del dúo femenino neerlandés Say When! – y “Scream For Daddy”, del productor Ish Ledesma. La canción homónima se ubicó en el # 6 del Eurochart de la revista Music & Media (septiembre de 1994), en el puesto # 7 en el Hot Dance de Billboard (enero de 1995) y en la casilla No. 11 en el Hot 100 de Billboard, con un remix de The Rapino Brothers.
“Baby Baby”, fue el segundo track del disco, que fue lanzado a las listas de todo el mundo, es la canción mejor posicionada en diferentes listados como el Eurochart y el Hot Dance donde alcanzó el # 5 en 1995. Escrita por Bontempi, inicialmente fue grabada como “Babe Babe” por el dúo de la península itálica Joy & Joyce en 1991.
A mediados de 1995, el tercer corte del álbum The Rhythm of The Night de Corona fue “Try Me Out”. Un tema de house muy potente, que llegó al # 10 del Hot Dance de Billboard y a la casilla 8 en el Eurochart. En su composición hay fragmentos de la canción “Toy”, del trío femenino Teen Dream de 1987.
La última canción lanzada en Europa y América Latina fue “I Don’t Wanna Be Star”, un hit en estos territorios enmarcados en un funky-disco de los años 70, que tuvo como tercera compositora a Spagna, la cantante que se hizo famosa con el clásico “Call Me”. No confundir con el de Blondie, porque esta última canción estuvo basada en el tema de Geraldine Hunt “Can’t Fake The Feeling” de 1980.
En 2019, “The Rhythm Of The Night” – el primer sencillo que dio nombre al álbum de Corona – tuvo una versión más actual, cuando Black Eyed Peas y J Balvin se reunieron a hacer “RITMO» (Bad Boys For Life), canción que ya superó los 1.000 millones de reproducciones en Spotify.
La Controversia
La música pop/dance realizada en Europa, siempre ha estado enmarcada en controversias. Principalmente, porque la imagen de los artistas era una ante sus fans, pero quienes realmente hacían las voces eran otros cantantes. Así que, también podríamos recordar otros ejemplos como Locomía, Milli Vanilli, Modern Talking, Black Box.
Los inicios de Technotronic – otra banda de la época, recordada por el éxito “Pump Up The Jam (1989) – y Corona no fueron la excepción, la imagen en los videos pertenece a la modelo brasileña Olga Maria de Souza, aunque quien realmente cantaba era Giovanna Bersola, conocida en el escenario como Jenny B.